{"title":"Estudio del edificio romano junto al lavajo El Monduengo. Nuevos datos del complejo de la villa romana de Almenara de Adaja-Puras, Valladolid","authors":"J. García Sánchez, Margarita Sánchez-Simón","doi":"10.21630/maa.2021.72.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las fotografías aéreas realizadas por Julio del Olmo en 1999 nos han permitido conocer de primera mano la existencia de un edificio de probable cronología romana junto al lavajo El Monduengo (Puras, Valladolid). Esta zona se localiza inmediatamente al sur de la villa romana de La Calzadilla, también conocida como villa romana de Almenara de Adaja-Puras, que se encuentra al sur de la provincia de Valladolid. Se ubica en una zona muy cercana a Coca (Segovia), la Cauca prerromana y romana cuya influencia seguramente se hizo sentir en el ritmo de colonización del campo de época romana altoimperial. En este trabajo proponemos la revisión de una de esas imágenes aéreas oblicuas tomadas por Julio del Olmo ya que, a pesar de su perspectiva, consta de gran calidad y además es la única que hasta 2020 nos mostraba los restos soterrados de este edificio. Además, hemos explorado las posibilidades para la teledetección que nos brinda la amplia serie de ortofotografías disponibles para la zona, incluyendo series históricas como USAF Serie B y el Vuelo Interministerial. Para la realización de este estudio, hemos empleado los fotogramas infrarrojos junto a la tradicional ortofotografía PNOA tomada en el espectro visible RGB, para calcular una serie de índices de vegetación y suelo que usan principalmente las bandas Roja e Infrarroja. Este trabajo de teledetección se ha realizado únicamente con imágenes públicas y software open-source (QGIS, R Project, SNAP). El estudio de la documentación gráfica nos ha llevado a plantear una prospección geofísica mediante georradar (Noggin 250 MhZ) para obtener una imagen actual y precisa que nos permita conocer la extensión y morfología de dicho edificio. Los datos obtenidos nos permiten comprender la evolución del yacimiento de Almenara de Adaja-Puras a lo largo de la época romana tardía con posterioridad al siglo III d.C. Además, comparamos esta estructura con algunas otras similares conocidas tanto en el propio yacimiento de La Calzadilla, como en otros del valle del Duero.","PeriodicalId":38152,"journal":{"name":"Munibe Antropologia-Arkeologia","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Munibe Antropologia-Arkeologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21630/maa.2021.72.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las fotografías aéreas realizadas por Julio del Olmo en 1999 nos han permitido conocer de primera mano la existencia de un edificio de probable cronología romana junto al lavajo El Monduengo (Puras, Valladolid). Esta zona se localiza inmediatamente al sur de la villa romana de La Calzadilla, también conocida como villa romana de Almenara de Adaja-Puras, que se encuentra al sur de la provincia de Valladolid. Se ubica en una zona muy cercana a Coca (Segovia), la Cauca prerromana y romana cuya influencia seguramente se hizo sentir en el ritmo de colonización del campo de época romana altoimperial. En este trabajo proponemos la revisión de una de esas imágenes aéreas oblicuas tomadas por Julio del Olmo ya que, a pesar de su perspectiva, consta de gran calidad y además es la única que hasta 2020 nos mostraba los restos soterrados de este edificio. Además, hemos explorado las posibilidades para la teledetección que nos brinda la amplia serie de ortofotografías disponibles para la zona, incluyendo series históricas como USAF Serie B y el Vuelo Interministerial. Para la realización de este estudio, hemos empleado los fotogramas infrarrojos junto a la tradicional ortofotografía PNOA tomada en el espectro visible RGB, para calcular una serie de índices de vegetación y suelo que usan principalmente las bandas Roja e Infrarroja. Este trabajo de teledetección se ha realizado únicamente con imágenes públicas y software open-source (QGIS, R Project, SNAP). El estudio de la documentación gráfica nos ha llevado a plantear una prospección geofísica mediante georradar (Noggin 250 MhZ) para obtener una imagen actual y precisa que nos permita conocer la extensión y morfología de dicho edificio. Los datos obtenidos nos permiten comprender la evolución del yacimiento de Almenara de Adaja-Puras a lo largo de la época romana tardía con posterioridad al siglo III d.C. Además, comparamos esta estructura con algunas otras similares conocidas tanto en el propio yacimiento de La Calzadilla, como en otros del valle del Duero.
研究罗马建筑旁边的lavajo El Monduengo。巴利亚多利德Almenara de Adaja-Puras罗马别墅综合体的新数据
胡里奥·德尔·奥尔莫(Julio del Olmo)在1999年拍摄的航拍照片让我们直接知道了拉瓦霍·埃尔·蒙杜恩戈(lavajo El Monduengo, Puras, Valladolid)旁边可能存在一座罗马年代建筑的存在。该地区位于villa romana de la Calzadilla的南部,也被称为villa romana de Almenara de Adaja-Puras,位于Valladolid省的南部。它位于一个非常接近古柯(塞戈维亚)的地区,前罗马和罗马的考卡,其影响肯定体现在罗马帝国早期的殖民节奏。在这项工作中,我们建议回顾胡里奥·德尔·奥尔莫(Julio del Olmo)拍摄的其中一张倾斜的航拍照片,因为尽管它的视角很好,但它的质量很高,也是2020年之前唯一一张向我们展示这座建筑的地下遗迹的照片。此外,我们还探索了该地区广泛的正射影像提供的遥感可能性,包括历史系列,如美国空军B系列和部际飞行。在本研究中,我们使用红外帧和传统的PNOA正射影像在RGB可见光谱中拍摄,主要使用红色和红外波段计算植被和土壤指数。这项遥感工作仅使用公共图像和开源软件(QGIS, R Project, SNAP)进行。对图形文件的研究使我们提出了使用地理雷达(Noggin 250 MhZ)进行地球物理勘探,以获得当前和准确的图像,使我们知道该建筑的扩展和形态。数据使我们能理解进化油田灯塔Adaja-Puras沿线三世纪罗马晚期后特区。此外,我们已知这种结构与其他一些类似无论是Calzadilla油田本身,在其他valle del Duero。