Belisario Prats-Palma, J. Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González, Flavia Sepúlveda De la Jara
{"title":"Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva","authors":"Belisario Prats-Palma, J. Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González, Flavia Sepúlveda De la Jara","doi":"10.37467/revhuman.v18.4983","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se concluye desde la ética de Schopenhauer que el individuo moral debe ser visto en su dimensión social para sortear las dificultades del egoísmo.","PeriodicalId":36097,"journal":{"name":"Human Review","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Human Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revhuman.v18.4983","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se concluye desde la ética de Schopenhauer que el individuo moral debe ser visto en su dimensión social para sortear las dificultades del egoísmo.