{"title":"Reflexiones sobre minería, pos acuerdo y territorialidad. Relación con los nuevos escenarios del post-acuerdo en Colombia","authors":"Jorge Posada","doi":"10.33571/TEUKEN.V10N14A10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implementación del Acuerdo de Paz, firmado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, requiere de nuevos escenarios productivos que tengan en cuenta la potencialidad económica de los territorios impactados por la guerra y la vocación económica de estos. La minería en Colombia es una actividad socio-económica que se ejerce en varias subregiones del departamento de Antioquia, Colombia impactadas por el conflicto armado y que puede contribuir a cerrar la brecha de inequidad. La minería mal hecha ha destruido ecosistemas y financiado grupos armados ilegales. Para la etapa de post-acuerdo se proponen proyectos mineros comunitarios autosostenibles en algunos territorios del departamento de Antioquia, Colombia donde tenían presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/TEUKEN.V10N14A10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La implementación del Acuerdo de Paz, firmado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, requiere de nuevos escenarios productivos que tengan en cuenta la potencialidad económica de los territorios impactados por la guerra y la vocación económica de estos. La minería en Colombia es una actividad socio-económica que se ejerce en varias subregiones del departamento de Antioquia, Colombia impactadas por el conflicto armado y que puede contribuir a cerrar la brecha de inequidad. La minería mal hecha ha destruido ecosistemas y financiado grupos armados ilegales. Para la etapa de post-acuerdo se proponen proyectos mineros comunitarios autosostenibles en algunos territorios del departamento de Antioquia, Colombia donde tenían presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.