La percepción de lo ajeno a través de la literatura de migración en el aula de lectura de alemán

IF 0.2 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
I. Leibrandt
{"title":"La percepción de lo ajeno a través de la literatura de migración en el aula de lectura de alemán","authors":"I. Leibrandt","doi":"10.5209/dida.77654","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la novela Gehen, ging, gegangen de la escritora alemana Jenny Erpenbeck queremos compartir una experiencia de lectura en la que abordamos algunos temas de actualidad como la migración, la pérdida del hogar, la extrañeza y la escritura ética. La autora enfrenta al lector con una narración de la situación actual de los refugiados en Alemania, a la vez que muestra un encuentro intercultural entre los personajes que a pesar de la extrañeza y alteridad se acercan para conocerse. En este contexto, es necesario prestar atención a la percepción compleja del lector que incluye una disposición a reflexionar sobre la relación de lo ajeno y de lo propio para aprender de ello sobre sí mismo. De ahí que ofrezcamos una función pedagógica de la literatura de migración con el fin de llevar a la autorreflexión después de haber profundizado en la cuestión de lo culturalmente otro así como en lo propio ajeno. De este modo, en muchos aspectos se desafía al lector a un cambio de la perspectiva: por un lado, esta obra literaria de migración hace partícipe al lector de las dolorosas experiencias de los refugiados y de los motivos de su huida, por otro lado, acompañamos a Richard, el personaje mediador entre la cultura de los refugiados y la nueva, quien a su vez se enfrenta al propio pasado a lo largo del siglo XX marcado por la separación y reunificación alemana, lo cual le lleva a reflexionar sobre su propia identidad. Desde un enfoque didáctico, cabe sostener que este tipo de novelas se prestan a proponer y debatir ciertos requerimientos de una didáctica literaria transcultural.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.77654","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con la novela Gehen, ging, gegangen de la escritora alemana Jenny Erpenbeck queremos compartir una experiencia de lectura en la que abordamos algunos temas de actualidad como la migración, la pérdida del hogar, la extrañeza y la escritura ética. La autora enfrenta al lector con una narración de la situación actual de los refugiados en Alemania, a la vez que muestra un encuentro intercultural entre los personajes que a pesar de la extrañeza y alteridad se acercan para conocerse. En este contexto, es necesario prestar atención a la percepción compleja del lector que incluye una disposición a reflexionar sobre la relación de lo ajeno y de lo propio para aprender de ello sobre sí mismo. De ahí que ofrezcamos una función pedagógica de la literatura de migración con el fin de llevar a la autorreflexión después de haber profundizado en la cuestión de lo culturalmente otro así como en lo propio ajeno. De este modo, en muchos aspectos se desafía al lector a un cambio de la perspectiva: por un lado, esta obra literaria de migración hace partícipe al lector de las dolorosas experiencias de los refugiados y de los motivos de su huida, por otro lado, acompañamos a Richard, el personaje mediador entre la cultura de los refugiados y la nueva, quien a su vez se enfrenta al propio pasado a lo largo del siglo XX marcado por la separación y reunificación alemana, lo cual le lleva a reflexionar sobre su propia identidad. Desde un enfoque didáctico, cabe sostener que este tipo de novelas se prestan a proponer y debatir ciertos requerimientos de una didáctica literaria transcultural.
德国阅读课堂上通过移民文学对他人的感知
通过德国作家Jenny Erpenbeck的小说《Gehen, ging, gegangen》,我们想要分享一种阅读体验,在这种体验中,我们解决了一些当前的问题,如移民、无家可归、陌生感和伦理写作。作者向读者讲述了德国难民的现状,同时展示了人物之间的跨文化相遇,尽管他们是异类和异类,但他们更接近彼此。在这种情况下,有必要注意读者复杂的感知,包括愿意反思他人和自己之间的关系,以便从中了解自己。因此,我们提供了移民文学的教学功能,以便在深入研究了文化上的他者和他人的问题之后,引导自我反思。因此,在许多方面,读者都面临着改变观点的挑战:一方面,文学这个剧本做读者参与的痛苦经验移民和难民逃亡的理由,另一方面,我们跟随理查德舞后难民文化新之间起到中介作用,转而面对自己过去了二十世纪为德国统一和分离,从而导致他反思自己的身份。从教学的角度来看,可以认为这类小说适合提出和讨论跨文化文学教学的某些要求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Didactica-Lengua y Literatura
Didactica-Lengua y Literatura LANGUAGE & LINGUISTICS-
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信