María Guadalupe Trigueros Gordillo, Cristina Ceballos Hernández, Inmaculada Valderrama Almendro
{"title":"Información de interés para cursar las titulaciones de Máster de la Escuela Internacional de Posgrado","authors":"María Guadalupe Trigueros Gordillo, Cristina Ceballos Hernández, Inmaculada Valderrama Almendro","doi":"10.35466/vid2023n8021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Sevilla (EIP) (https://eip.us.es/) tiene por objeto potenciar e impulsar los títulos de máster con un marcado carácter internacional, interdisciplinar y transversal, y siempre de forma alineada con las estrategias académicas, de investigación e internacionalización de la Universidad de Sevilla. En este recurso se presenta la EIP, y de forma breve, algunos de los títulos que en ella pueden cursarse. Tanto para estudiantes nacionales como extranjeros, esta animación resulta de interés, al detallarse información administrativa importante para el acceso, así como otras cuestiones relacionadas con el desarrollo de los másteres que se imparten en este centro.\n\nEste recurso tiene una función de orientación al alumnado. Está dirigido a toda persona interesada en cursar estudios de máster en la Universidad de Sevilla y, en concreto, en la Escuela Internacional de Posgrado (EIP). Su función es presentar la EIP, centro responsable de la impartición de una amplia oferta de másteres pertenecientes a distintas áreas de conocimiento. Son títulos que tienen un marcado carácter internacional, interdisciplinar y transversal siendo estratégicos en nuestra Universidad. Se detalla el proceso de preinscripción, matrícula, modificaciones, incorporación de estudiantes extranjeros, acceso de becas y ayudas, expedición de certificados y títulos y otra información administrativa de interés.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"87 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/vid2023n8021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Sevilla (EIP) (https://eip.us.es/) tiene por objeto potenciar e impulsar los títulos de máster con un marcado carácter internacional, interdisciplinar y transversal, y siempre de forma alineada con las estrategias académicas, de investigación e internacionalización de la Universidad de Sevilla. En este recurso se presenta la EIP, y de forma breve, algunos de los títulos que en ella pueden cursarse. Tanto para estudiantes nacionales como extranjeros, esta animación resulta de interés, al detallarse información administrativa importante para el acceso, así como otras cuestiones relacionadas con el desarrollo de los másteres que se imparten en este centro.
Este recurso tiene una función de orientación al alumnado. Está dirigido a toda persona interesada en cursar estudios de máster en la Universidad de Sevilla y, en concreto, en la Escuela Internacional de Posgrado (EIP). Su función es presentar la EIP, centro responsable de la impartición de una amplia oferta de másteres pertenecientes a distintas áreas de conocimiento. Son títulos que tienen un marcado carácter internacional, interdisciplinar y transversal siendo estratégicos en nuestra Universidad. Se detalla el proceso de preinscripción, matrícula, modificaciones, incorporación de estudiantes extranjeros, acceso de becas y ayudas, expedición de certificados y títulos y otra información administrativa de interés.
期刊介绍:
Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.