{"title":"Una inscripción medieval inédita en la iglesia de San Miguel de Aguayo (Cantabria)","authors":"A. Fernández, Manuel Alonso","doi":"10.5944/ETFIII.34.2021.30052","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recientemente se ha descubierto en la iglesia parroquial de San Miguel de Aguayo (Cantabria), durante el transcurso de unos trabajos de reparo de la techumbre del edificio, una inscripción medieval inédita de la tipología monumentum fundationis, fechada en el año 1173, que fue reutilizada como material constructivo durante la edificación del templo actual en el siglo XVII. En este artículo se aborda la edición crítica del epígrafe atendiendo a sus caracteres formales, génesis, tradición y conservación, y su contexto arqueológico e histórico, en base a los testimonios materiales y documentales conocidos. Su análisis integral y relacionado, nos permite afirmar que nos encontramos muy probablemente ante la inscripción fundacional de la antigua iglesia de San Miguel de Aguayo, cuyo emplazamiento anterior se localizaría en el sitio donde actualmente se conservan algunos restos arquitectónicos de la ermita de San Cristóbal, para levantarse unos siglos después en su ubicación actual. ","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/ETFIII.34.2021.30052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Recientemente se ha descubierto en la iglesia parroquial de San Miguel de Aguayo (Cantabria), durante el transcurso de unos trabajos de reparo de la techumbre del edificio, una inscripción medieval inédita de la tipología monumentum fundationis, fechada en el año 1173, que fue reutilizada como material constructivo durante la edificación del templo actual en el siglo XVII. En este artículo se aborda la edición crítica del epígrafe atendiendo a sus caracteres formales, génesis, tradición y conservación, y su contexto arqueológico e histórico, en base a los testimonios materiales y documentales conocidos. Su análisis integral y relacionado, nos permite afirmar que nos encontramos muy probablemente ante la inscripción fundacional de la antigua iglesia de San Miguel de Aguayo, cuyo emplazamiento anterior se localizaría en el sitio donde actualmente se conservan algunos restos arquitectónicos de la ermita de San Cristóbal, para levantarse unos siglos después en su ubicación actual.
期刊介绍:
Espacio, Tiempo y Forma (ETF). Serie III. Historia Medieval, únicamente publica trabajos inéditos sobre Historia Medieval dentro de las dos secciones que presenta: Artículos y Libros. a. Los trabajos presentados a la sección de Artículos tendrán, como máximo, una extensión de 60.000 caracteres con espacios (aprox. 25 páginas), incluidas las figuras, tablas y bibliografía. b. Los trabajos presentados a la sección de Libros, consistentes en reseñas bibliográficas, tendrán una extensión máxima de 9.600 caracteres (aprox. 4 páginas); ETF. Serie III. Historia Medieval recomienda que el contenido de esta sección sea de carácter más crítico que descriptivo. ETF. Serie III. Historia Medieval sólo admite trabajos originales que no hayan sido publicados, ni vayan a serlo, en otra publicación, independientemente de la lengua en la que ésta se edite, tanto de manera parcial como total. Deberán ir firmados por el/los autor/autores, haciendo constar el Centro o Institución a la que pertenece, dirección postal y electrónica. La publicación de un texto en ETF. Serie III. Historia Medieval no es susceptible de remuneración alguna. ETF. Serie III. Historia Medieval admite, preferentemente, trabajos en español, inglés y francés.