Rogger Andrade-Cedeno, Jesús Alberto Perez-Rodriguez
{"title":"Análisis del control V/f con SVM en un accionamiento de velocidad variable","authors":"Rogger Andrade-Cedeno, Jesús Alberto Perez-Rodriguez","doi":"10.23857/DC.V7I6.2314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los accionamientos de velocidad variable son ampliamente utilizados para resolver necesidades de control de movimiento en diferentes aplicaciones industriales y no industriales, donde las exigencias dinamicas de la aplicacion determinaran las especificaciones del accionador. En el presente trabajo se revisaron los modelos del motor de induccion, variador de velocidad, control escalar con relacion V/f constante y la modulacion por vector espacial (SVM), utilizando el bloque “Drive AC2” de la biblioteca Specialized Power System de Simulink. Se realizaron varias simulaciones ante diferentes escenarios operativos para analizar el desempeno. Las rampas provistas por el variador de velocidad reducen la corriente de arranque frente al metodo de arranque directo. La operacion en lazo abierto presenta error en la velocidad y tiene un desempeno mas bajo que la operacion en lazo cerrado, donde se debe implementar una compensacion del deslizamiento, requiriendose un tacogenerador para la retroalimentacion de la velocidad. En algunas aplicaciones de torque constante puede ser requerido compensacion de voltaje en bajas velocidades. El variador de velocidad produce armonicos tanto en el lado de la red como del motor, pero esto puede ser corregido con la implementacion de filtros de armonicos. Este tipo de accionamiento es suficiente para aplicaciones con requerimientos dinamicos poco exigentes, como bombas, compresores y ventiladores.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"5 1","pages":"38-62"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Los accionamientos de velocidad variable son ampliamente utilizados para resolver necesidades de control de movimiento en diferentes aplicaciones industriales y no industriales, donde las exigencias dinamicas de la aplicacion determinaran las especificaciones del accionador. En el presente trabajo se revisaron los modelos del motor de induccion, variador de velocidad, control escalar con relacion V/f constante y la modulacion por vector espacial (SVM), utilizando el bloque “Drive AC2” de la biblioteca Specialized Power System de Simulink. Se realizaron varias simulaciones ante diferentes escenarios operativos para analizar el desempeno. Las rampas provistas por el variador de velocidad reducen la corriente de arranque frente al metodo de arranque directo. La operacion en lazo abierto presenta error en la velocidad y tiene un desempeno mas bajo que la operacion en lazo cerrado, donde se debe implementar una compensacion del deslizamiento, requiriendose un tacogenerador para la retroalimentacion de la velocidad. En algunas aplicaciones de torque constante puede ser requerido compensacion de voltaje en bajas velocidades. El variador de velocidad produce armonicos tanto en el lado de la red como del motor, pero esto puede ser corregido con la implementacion de filtros de armonicos. Este tipo de accionamiento es suficiente para aplicaciones con requerimientos dinamicos poco exigentes, como bombas, compresores y ventiladores.