{"title":"«Es mejor si eres tomboy»: construcción de identidad de género en la performance de las practicantes de covers del k-pop limeño","authors":"Cristina Saavedra Echenique","doi":"10.21142/des-1401-2022-0020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los grupos de covers de k-pop (pop coreano) en Lima (Perú) tienen como objetivo emular a artistas coreanos (idols), tanto a nivel estético como artístico, mediante estrictas fórmulas y estructuras. Un tipo de cover es el tomboy, agrupación compuesta exclusivamente por mujeres jóvenes que interpretan a artistas masculinos, desde el corte de cabello hasta la forma de moverse en el escenario. En el afán de realizar la performance más exacta posible, las integrantes de los grupos de cover tomboy desarrollan una visualidad corporal y actitudinal que rompe una serie de reglas sociales, especialmente de género y sobre todo cuando va más allá de los escenarios y los territorios de la tribu urbana de los k-popers, es decir, cuando la performance se extrapola a la cotidianidad. La confrontación no parece ser el objetivo primordial de estas jóvenes, pero, deliberadamente o no, esta performance representa una manera de construir una identidad de género disímil al constructo social y las convenciones de la sociedad limeña.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"162 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los grupos de covers de k-pop (pop coreano) en Lima (Perú) tienen como objetivo emular a artistas coreanos (idols), tanto a nivel estético como artístico, mediante estrictas fórmulas y estructuras. Un tipo de cover es el tomboy, agrupación compuesta exclusivamente por mujeres jóvenes que interpretan a artistas masculinos, desde el corte de cabello hasta la forma de moverse en el escenario. En el afán de realizar la performance más exacta posible, las integrantes de los grupos de cover tomboy desarrollan una visualidad corporal y actitudinal que rompe una serie de reglas sociales, especialmente de género y sobre todo cuando va más allá de los escenarios y los territorios de la tribu urbana de los k-popers, es decir, cuando la performance se extrapola a la cotidianidad. La confrontación no parece ser el objetivo primordial de estas jóvenes, pero, deliberadamente o no, esta performance representa una manera de construir una identidad de género disímil al constructo social y las convenciones de la sociedad limeña.