{"title":"Participación de mujeres profesionales en directorios empresariales: Caso de estudio Lima Metropolitana, Perú","authors":"B. Pérez, María Teresa","doi":"10.24265/raef.2021.v4n2.41","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inclusion de mujeres en puestos directivos en las empresas ha aumentado con el tiempo, las mujeres representan un porcentaje importante de la fuerza laboral mundial, su presencia en puestos de alta direccion empresarial es alta y se distribuye mayormente a puestos intermedios dentro de las organizaciones. El Peru es representativo a esta realidad, por lo que se planteo un estudio aplicado a un numero de empleados de empresas de Lima Metropolitana para analizar la opinion sobre la participacion de las mujeres en directivas empresariales. Se conto con una muestra de 46 empleados de empresas a los cuales se le aplico una encuesta como instrumento de recopilacion de datos, la cual consto de siete preguntas; tres de respuestas multiples y cuatro dicotomicas con opciones afirmativas y negativas. Los datos se procesaron mediante estadistica descriptiva y se contrastaron con los obtenidos por otros autores. Se obtuvo que los factores que mas influyen en la presencia de mujeres directivas de empresas son el mito relacionado con estereotipos de genero. Se observo que el principal impacto ha sido la reduccion de la brecha de genero imperante en las empresas y que esto pudiera causar una mayor sostenibilidad de las mismas en el tiempo, en concordancia con la opinion generalizada que evidencio el aumento en la rentabilidad de las empresas.","PeriodicalId":38640,"journal":{"name":"Revista de Analisis Economico","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Analisis Economico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/raef.2021.v4n2.41","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Economics, Econometrics and Finance","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La inclusion de mujeres en puestos directivos en las empresas ha aumentado con el tiempo, las mujeres representan un porcentaje importante de la fuerza laboral mundial, su presencia en puestos de alta direccion empresarial es alta y se distribuye mayormente a puestos intermedios dentro de las organizaciones. El Peru es representativo a esta realidad, por lo que se planteo un estudio aplicado a un numero de empleados de empresas de Lima Metropolitana para analizar la opinion sobre la participacion de las mujeres en directivas empresariales. Se conto con una muestra de 46 empleados de empresas a los cuales se le aplico una encuesta como instrumento de recopilacion de datos, la cual consto de siete preguntas; tres de respuestas multiples y cuatro dicotomicas con opciones afirmativas y negativas. Los datos se procesaron mediante estadistica descriptiva y se contrastaron con los obtenidos por otros autores. Se obtuvo que los factores que mas influyen en la presencia de mujeres directivas de empresas son el mito relacionado con estereotipos de genero. Se observo que el principal impacto ha sido la reduccion de la brecha de genero imperante en las empresas y que esto pudiera causar una mayor sostenibilidad de las mismas en el tiempo, en concordancia con la opinion generalizada que evidencio el aumento en la rentabilidad de las empresas.