{"title":"Cartografías de la migración de retorno en Colombia. Evolución y patrones territoriales en el departamento del Atlántico","authors":"Roxana Fontalvo Gómez, Adriano Díez Jiménez","doi":"10.15648/COLLECTIVUS.VOL8NUM1.2021.2959","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como propósito analizar la configuración espacial de los colombianos retornados desde Venezuela en el departamento del Atlántico, a la luz de los datos del Censo de Población y Viviendas 2018, Anuarios Estadísticos de Migraciones Internacionales 2005-2019 y Flujos Migratorios 2005-2019. El análisis socioespacial se abordó, mediante datos georeferenciados, en torno a los Sistemas de Información Geográfica (SIG), necesarios para la elaboración de mapas temáticos y el cálculo de tasas de crecimiento o variación relativa y coeficientes de localización de los retornados colombianos procedentes de Venezuela. En consecuencia, el abordaje metodológico combinó las escalas macrosocial (departamento del Atlántico en su totalidad) y microsocial (nivel intradepartamental). Los resultados avizoran un importante evento demográfico, social, económico y político de los retornados colombianos procedentes desde Venezuela en la segunda década del siglo XXI, además de unos mayores patrones de localización territorial de este grupo humano, residente en los municipios del sur del Atlántico, en la que los retornados regresan del mismo destino que emigraron a su municipio de nacimiento en este departamento, marcado por un fuerte componente familiar.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/COLLECTIVUS.VOL8NUM1.2021.2959","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Este artículo tiene como propósito analizar la configuración espacial de los colombianos retornados desde Venezuela en el departamento del Atlántico, a la luz de los datos del Censo de Población y Viviendas 2018, Anuarios Estadísticos de Migraciones Internacionales 2005-2019 y Flujos Migratorios 2005-2019. El análisis socioespacial se abordó, mediante datos georeferenciados, en torno a los Sistemas de Información Geográfica (SIG), necesarios para la elaboración de mapas temáticos y el cálculo de tasas de crecimiento o variación relativa y coeficientes de localización de los retornados colombianos procedentes de Venezuela. En consecuencia, el abordaje metodológico combinó las escalas macrosocial (departamento del Atlántico en su totalidad) y microsocial (nivel intradepartamental). Los resultados avizoran un importante evento demográfico, social, económico y político de los retornados colombianos procedentes desde Venezuela en la segunda década del siglo XXI, además de unos mayores patrones de localización territorial de este grupo humano, residente en los municipios del sur del Atlántico, en la que los retornados regresan del mismo destino que emigraron a su municipio de nacimiento en este departamento, marcado por un fuerte componente familiar.