Itsaso Arocena Perez, Asier Huegun Burgos, I. Rodríguez
{"title":"LA ROBÓTICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA PERSONAS CON DESÓRDENES EN EL ESPECTRO DEL AUTISMO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA","authors":"Itsaso Arocena Perez, Asier Huegun Burgos, I. Rodríguez","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.18137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe los resultados cuantitativos y cualitativos de un estudio cuyo objetivo es identificar las tendencias y oportunidades de innovación en el campo de la robótica socioeducativa, utilizada como herramienta didáctica, con el fin de desarrollar las diferentes habilidades, destrezas y competencias de los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo escolarizados; estudiantes con trastornos del espectro del autismo específicamente. Para ello se ha realizado una revisión sistemática de la literatura, mediante una estrategia de búsqueda rigurosamente definida. Los resultados obtenidos permiten identificar los avances en cuanto a modelos didácticos basados en el uso de la robótica como herramienta educativa, actividades pedagógicas y recursos didácticos; criterios, estrategias e instrumentos de evaluación y experiencias de aplicación en contextos escolares reales. ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.18137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo describe los resultados cuantitativos y cualitativos de un estudio cuyo objetivo es identificar las tendencias y oportunidades de innovación en el campo de la robótica socioeducativa, utilizada como herramienta didáctica, con el fin de desarrollar las diferentes habilidades, destrezas y competencias de los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo escolarizados; estudiantes con trastornos del espectro del autismo específicamente. Para ello se ha realizado una revisión sistemática de la literatura, mediante una estrategia de búsqueda rigurosamente definida. Los resultados obtenidos permiten identificar los avances en cuanto a modelos didácticos basados en el uso de la robótica como herramienta educativa, actividades pedagógicas y recursos didácticos; criterios, estrategias e instrumentos de evaluación y experiencias de aplicación en contextos escolares reales.