Carlos René Rodríguez Garcés, Geraldo Padilla, Denisse Espinosa
{"title":"Victimización de niños, niñas y adolescentes chilenos/as en la escuela","authors":"Carlos René Rodríguez Garcés, Geraldo Padilla, Denisse Espinosa","doi":"10.29101/crcs.v28i0.15357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar las prevalencias de las dimensiones que caracterizan a la violencia y victimización, tipificando sus manifestaciones sobre la base del rol observador/víctima, multidimensionalidad y contexto. Mediante un proceso inferencial-comparativo con datos de la Primera Encuesta Nacional de Polivictimización entre Niños, Niñas y Adolescentes (2017), se expone la transversalidad de la victimización y el alto nivel de exposición reportado por niños, niñas y adolescentes (NNA), especialmente respecto a delitos comunes y victimización indirecta, tanto en la escuela como en el barrio. Manifestaciones que hacen de la violencia un fenómeno complejo, recurrente y ubicuo, cuyo abordaje demanda la multidimensionalidad de agentes y perspectivas que involucren a la familia, el barrio y la escuela en la búsqueda de soluciones efectivas.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v28i0.15357","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar las prevalencias de las dimensiones que caracterizan a la violencia y victimización, tipificando sus manifestaciones sobre la base del rol observador/víctima, multidimensionalidad y contexto. Mediante un proceso inferencial-comparativo con datos de la Primera Encuesta Nacional de Polivictimización entre Niños, Niñas y Adolescentes (2017), se expone la transversalidad de la victimización y el alto nivel de exposición reportado por niños, niñas y adolescentes (NNA), especialmente respecto a delitos comunes y victimización indirecta, tanto en la escuela como en el barrio. Manifestaciones que hacen de la violencia un fenómeno complejo, recurrente y ubicuo, cuyo abordaje demanda la multidimensionalidad de agentes y perspectivas que involucren a la familia, el barrio y la escuela en la búsqueda de soluciones efectivas.