{"title":"El plagio académico: un signo de la relativa maleabilidad presente en lo real","authors":"Bogar Armando Escobar Hernández","doi":"10.15332/rt.v0i13.2335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema toral del estudio fue el análisis de la acción plagiaria en el medio de la academia. En dicho fenómeno social, además de considerar su vertiente ética, también se aborda su incidencia sobre la realidad, tomando en cuenta que la acción plagiaria también puede ser percibida como un indicador de su plasticidad. Sobre esos dos carriles de ideas se exploraron algunas de las implicaciones más relevantes que se desprenden de dicha práctica. Asimismo, se hizo un esfuerzo por detectar sus motivaciones subyacentes, partiendo de la premisa de que estas tienen que ser sumamente vigorosas, a fin de persuadir a un académico a suplantar la autoría de una aportación al conocimiento. En lo cual, subyace una paradoja existencial, la de aspirar a la realización personal mediante una falsificación del yo y de la realidad.","PeriodicalId":33996,"journal":{"name":"Revista Temas em Educacao","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas em Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/rt.v0i13.2335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El tema toral del estudio fue el análisis de la acción plagiaria en el medio de la academia. En dicho fenómeno social, además de considerar su vertiente ética, también se aborda su incidencia sobre la realidad, tomando en cuenta que la acción plagiaria también puede ser percibida como un indicador de su plasticidad. Sobre esos dos carriles de ideas se exploraron algunas de las implicaciones más relevantes que se desprenden de dicha práctica. Asimismo, se hizo un esfuerzo por detectar sus motivaciones subyacentes, partiendo de la premisa de que estas tienen que ser sumamente vigorosas, a fin de persuadir a un académico a suplantar la autoría de una aportación al conocimiento. En lo cual, subyace una paradoja existencial, la de aspirar a la realización personal mediante una falsificación del yo y de la realidad.