{"title":"MUJER Y DISCURSO EMPRESARIAL: EL CASO DE LAS PUBLICACIONES PARA LAS MUJERES EMPRESARIAS/EMPRENDEDORAS","authors":"Yanira B. Paz","doi":"10.25115/raudem.v10i1.6403","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Michelle Lazar (2006) acuña bajo el término “power femininity” una suerte de post-feminismo light orientado hacia el consumo y a los medios. El mismo supone una forma de discurso popular global que incorpora contenidos de emancipación y empoderamiento de la mujer, aunque en realidad resulta en un tipo de feminismo vaciado de su contenido político. Este artículo se propone abordar la representación de la mujer empresaria/emprendedora mediante el estudio de las características del discurso (multimodal) en cuatro revistas impresas y digitales dirigidas a este tipo de mujeres y decidir si responde a la expresión de un feminismo que asume el empoderamiento de la mujer en el espacio público empresarial y social o, por el contrario, a una forma de feminismo neoliberal.","PeriodicalId":43139,"journal":{"name":"Arenal-Revista de Historia de las Mujeres","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arenal-Revista de Historia de las Mujeres","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/raudem.v10i1.6403","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Michelle Lazar (2006) acuña bajo el término “power femininity” una suerte de post-feminismo light orientado hacia el consumo y a los medios. El mismo supone una forma de discurso popular global que incorpora contenidos de emancipación y empoderamiento de la mujer, aunque en realidad resulta en un tipo de feminismo vaciado de su contenido político. Este artículo se propone abordar la representación de la mujer empresaria/emprendedora mediante el estudio de las características del discurso (multimodal) en cuatro revistas impresas y digitales dirigidas a este tipo de mujeres y decidir si responde a la expresión de un feminismo que asume el empoderamiento de la mujer en el espacio público empresarial y social o, por el contrario, a una forma de feminismo neoliberal.
期刊介绍:
La revista es una publicación de Historia de las Mujeres de acusado contenido teórico y metodológico que contempla, de manera específica, la variable género y se ofrece, asimismo, como tribuna a otros muchos ámbitos interdisciplinares afines. De la misma manera, la revista da cabida a todos aquellos trabajos que, centrándose sobre temas de ámbito español, cumplen con los requisitos científicos imprescindibles. También se contemplan todos aquellos escritos que reúnan las mismas características respecto a horizontes mucho más amplios. Sin olvidar la decidida vocación universalista que caracteriza a los Estudios de las Mujeres, la Revista ARENAL se centra con carácter preferente en el área europea, mediterránea y latinoamericana.