{"title":"Instagram como herramienta para (de)codificar en el aula la poesía en español","authors":"Ignacio Ballester Pardo, Mariana Ruiz Flores","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408719","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el siguiente artículo se analiza la red social Instagram con el objetivo de servirnos de ella como medio para la didáctica de la poesía en español en las aulas de Primaria y Secundaria. No solo se atiende a la desautomatización (Víktor Shklovski) del género que nos ocupa, conocido como dificultismo por su herencia de las neovanguardias iberoamericanas (Alejandro Palma), sino que se sirve del lenguaje digital para la comunicación que de manera paciana se denomina era de la tradición de la ruptura (Alejandro Higashi). Con todo ello se ofrece un acercamiento didáctico a partir de poetas como Agustín Fernández Mallo, Vicente Luis Mora, Horacio Warpola, Andrea Alzati, Romina Cazón, Daniela Sol o Valeria Román.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408719","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el siguiente artículo se analiza la red social Instagram con el objetivo de servirnos de ella como medio para la didáctica de la poesía en español en las aulas de Primaria y Secundaria. No solo se atiende a la desautomatización (Víktor Shklovski) del género que nos ocupa, conocido como dificultismo por su herencia de las neovanguardias iberoamericanas (Alejandro Palma), sino que se sirve del lenguaje digital para la comunicación que de manera paciana se denomina era de la tradición de la ruptura (Alejandro Higashi). Con todo ello se ofrece un acercamiento didáctico a partir de poetas como Agustín Fernández Mallo, Vicente Luis Mora, Horacio Warpola, Andrea Alzati, Romina Cazón, Daniela Sol o Valeria Román.