Daisy Marisol Rodríguez Melo, Claudia Nathaly Martínez Ojeda, Diana Cristina Angarita Rodríguez, Cesar Augusto Niño Hernández
{"title":"Políticas públicas en salud escolar, una revisión integradora de la literatura","authors":"Daisy Marisol Rodríguez Melo, Claudia Nathaly Martínez Ojeda, Diana Cristina Angarita Rodríguez, Cesar Augusto Niño Hernández","doi":"10.11144/javeriana.rgps20.ppse","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir y analizar la literatura mundial entre 2010 y 2020 acerca de las políticas públicas relacionadas con la salud escolar. Método. Se realizó una revisión integrativa de la literatura existente sobre políticas públicas en salud escolar, basada en categorías a priori relacionadas con el ciclo y las características elementales de las políticas públicas. Las categorías fueron las siguientes: 1) ¿A qué necesidades responde? 2) Participación de actores involucrados. 3) Niveles de implementación y 4) Evaluación de las políticas. Discusión y conclusiones. Se identificaron 42 artículos en los cuales las políticas públicas se centran en el bienestar integral de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Esto muestra la relevancia de su aplicación en el contexto escolar. Es necesario que haya mayor evidencia en los niveles de implementación y de la evaluación de las políticas.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps20.ppse","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Describir y analizar la literatura mundial entre 2010 y 2020 acerca de las políticas públicas relacionadas con la salud escolar. Método. Se realizó una revisión integrativa de la literatura existente sobre políticas públicas en salud escolar, basada en categorías a priori relacionadas con el ciclo y las características elementales de las políticas públicas. Las categorías fueron las siguientes: 1) ¿A qué necesidades responde? 2) Participación de actores involucrados. 3) Niveles de implementación y 4) Evaluación de las políticas. Discusión y conclusiones. Se identificaron 42 artículos en los cuales las políticas públicas se centran en el bienestar integral de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Esto muestra la relevancia de su aplicación en el contexto escolar. Es necesario que haya mayor evidencia en los niveles de implementación y de la evaluación de las políticas.