RELACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CLOROFILA Y REFLECTANCIA ESPECTRAL DE ALGUNOS CULTIVOS ANDINOS DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA, 2020

W. M. Solano Reynoso, Renato Soca Flores, Noel Torres Huaripaucar
{"title":"RELACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CLOROFILA Y REFLECTANCIA ESPECTRAL DE ALGUNOS CULTIVOS ANDINOS DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA, 2020","authors":"W. M. Solano Reynoso, Renato Soca Flores, Noel Torres Huaripaucar","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha obtenido la reflectancia espectral de seis cultivos andinos típicos de la región andina peruana, particularmente de Ayacucho, calculando los índices del contenido de clorofila (ICC) y de agua (ICA) de las hojas de los cultivos. Los datos de reflectancia fueron medidos mediante un espectroradiómetro Field Spec 4 entre 350 y 2500 nanómetros en intervalos de 1 nm, por el período comprendido entre el 17 de febrero y 9 de marzo de 2020 en intervalos de una semana. Los resultados muestran que el maíz y papa tienen un ligero mayor contenido de clorofila que la quinua, mientras que en el caso del contenido de agua, las hojas del maíz tienen menos contenido de agua respecto a la papa y quinua. El otro rasgo es que en la quinua hay un incremento del contenido de agua mientras que una disminución en maíz y papas. Si bien estos resultados iniciales indican diferencias y similitudes entre los cultivos a pesar de tener las mismas condiciones ambientales de los cultivos, sugiere que se realicen estudios futuros al respecto.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se ha obtenido la reflectancia espectral de seis cultivos andinos típicos de la región andina peruana, particularmente de Ayacucho, calculando los índices del contenido de clorofila (ICC) y de agua (ICA) de las hojas de los cultivos. Los datos de reflectancia fueron medidos mediante un espectroradiómetro Field Spec 4 entre 350 y 2500 nanómetros en intervalos de 1 nm, por el período comprendido entre el 17 de febrero y 9 de marzo de 2020 en intervalos de una semana. Los resultados muestran que el maíz y papa tienen un ligero mayor contenido de clorofila que la quinua, mientras que en el caso del contenido de agua, las hojas del maíz tienen menos contenido de agua respecto a la papa y quinua. El otro rasgo es que en la quinua hay un incremento del contenido de agua mientras que una disminución en maíz y papas. Si bien estos resultados iniciales indican diferencias y similitudes entre los cultivos a pesar de tener las mismas condiciones ambientales de los cultivos, sugiere que se realicen estudios futuros al respecto.
2020年瓦曼加省部分安第斯作物叶绿素浓度与光谱反射率的关系
获得了refl光谱ectancia六安第斯典型作物秘鲁安第斯地区,尤其是阿亚库乔、氯含量指标fi(国际商会)和水(ICA)作物的叶子。测量数据reflectancia通过分光Field Spec 4 350 2500纳米之间间隔1 nm,至2020年2月17日和3月9日在每隔一个星期。结果表明玉米和马铃薯有轻fi氯含量高于诺阿苋,而对于玉米叶子水含量,内容较水对马铃薯和诺阿苋。另一个特点是藜麦的水分含量增加,而玉米和土豆的水分含量减少。虽然这些初步结果表明,尽管作物的环境条件相同,但作物之间存在差异和相似之处,但这表明需要进一步的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信