Felipe Chibás Ortiz, B. MACHADO MAZZETTI, Mónica BONILLA DEL RÍO, Ignacio Aguaded
{"title":"Ciudades inteligentes, sostenibles, saludables y ciudades AMI (Alfabetización Mediática e Informacional): Rankings y Agenda 2030","authors":"Felipe Chibás Ortiz, B. MACHADO MAZZETTI, Mónica BONILLA DEL RÍO, Ignacio Aguaded","doi":"10.16921/chasqui.v1i149.4663","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del estudio es presentar una tabla comparativa de los principales frameworks de ciudad que se discuten actualmente en UNESCO, analizando los rankings de Ciudad Sostenible, Saludable, Inteligente y MIL (Media and Information Literacy) o de Alfabetización Mediática (AMI). La metodología utilizada fue teórico-práctica de carácter esencialmente cualitativo, realizándose un primer análisis exploratorio comparativo basado en la metodología multi-caso. Las ciudades estudiadas fueron Zúrich, Londres, Ámsterdam y Helsinki, pertenecientes a rankings que responden a algunos de los paradigmas de ciudades más citados y debatidos en la actualidad. Las conclusiones apuntan hacia la necesidad de organizar rankings con indicadores más completos y que integren aspectos urbanos, tecnológicos e intangibles, algunos de ellos presentes en el framework de Ciudades MIL.","PeriodicalId":42539,"journal":{"name":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4663","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY REVIEWS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito del estudio es presentar una tabla comparativa de los principales frameworks de ciudad que se discuten actualmente en UNESCO, analizando los rankings de Ciudad Sostenible, Saludable, Inteligente y MIL (Media and Information Literacy) o de Alfabetización Mediática (AMI). La metodología utilizada fue teórico-práctica de carácter esencialmente cualitativo, realizándose un primer análisis exploratorio comparativo basado en la metodología multi-caso. Las ciudades estudiadas fueron Zúrich, Londres, Ámsterdam y Helsinki, pertenecientes a rankings que responden a algunos de los paradigmas de ciudades más citados y debatidos en la actualidad. Las conclusiones apuntan hacia la necesidad de organizar rankings con indicadores más completos y que integren aspectos urbanos, tecnológicos e intangibles, algunos de ellos presentes en el framework de Ciudades MIL.
这项研究的目的是提供联合国教科文组织目前正在讨论的主要城市框架的比较表,分析可持续城市、健康城市、智慧城市和媒体和信息素养(MIL)或媒体素养(AMI)的排名。本研究的主要目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究。研究的城市包括苏黎世、伦敦、阿姆斯特丹和赫尔辛基,这些城市的排名符合一些最常被引用和讨论的城市模式。结论指出,有必要用更完整的指标组织排名,并将城市、技术和无形方面结合起来,其中一些指标存在于千个城市框架中。