Intervalo Parto-Concepción en Ganado Lechero Especializado de Costa Rica

Bernardo Vargas Leitón, Jorge Camacho Sandoval, Gloriana Castillo Badilla, J. J. R. Zúñiga
{"title":"Intervalo Parto-Concepción en Ganado Lechero Especializado de Costa Rica","authors":"Bernardo Vargas Leitón, Jorge Camacho Sandoval, Gloriana Castillo Badilla, J. J. R. Zúñiga","doi":"10.15359/RCV.37-1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un hato lechero eficiente debe producir una cría viva y sana por vaca, por año, y esto se debe de conseguir con un Intervalo Parto Concepción (IPC) no superior a 100 días. Objetivo: describir aspectos epidemiológicos del IPC en vacas de\n fincas de lechería especializada de Costa Rica; en el período 2000-2013. Materiales y métodos: estudio prospectivo histórico con 434 708 registros del programa VAMPP Bovino 3.0. Se estimó el IPC para variables extrínsecas e intrínsecas de las vacas.\n Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva (promedio, mediana, desviación estándar, intervalo de confianza al 95 %); además, se realizó comparaciones de promedios y de porcentajes por medio de la prueba de T de Student y Chi-cuadrado,\n respectivamente. También, se estimó el riesgo de IPC mayor a 100 días, calculando la razón de tasas (RR) mediante Regresión de Poisson. Resultados: más del 50 % de las vacas presentaron un IPC superior a 100 días; con un promedio general de 136,6\n días (± 84,2). El IPC fue más alto en animales de la primera lactancia (142,0 ± 88,4 días) (P<0,001) y mayor en vacas Holstein (148,7±85,9 días) que en Pardo Suizo y Jersey (P < 0.0001). El promedio del IPC fue más alto en vacas con parto\n distócico o cesárea (P < 0,001); igualmente, las de alta producción de leche (5900-10100 kg/305d) fueron las de mayor IPC (141,5 d ± 80,8 d). Las vacas pertenecientes a regiones de bosque seco presentaron casi 10 días más de IPC que las otras\n zonas (P<0,01). Esas mismas condiciones fueron las que mostraron el mayor riesgo (razones de tasas) de IPC mayores a 100 días. Conclusión: el IPC se ve influenciado por variables extrínsecas e intrínsecas. Por lo que, el enfoque de manejo del hato\n debe de estar relacionado con las variables modificables, en especial la observación de celos y la eficiencia en la inseminación artificial.","PeriodicalId":33367,"journal":{"name":"Compendio de Ciencias Veterinarias","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Compendio de Ciencias Veterinarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/RCV.37-1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Un hato lechero eficiente debe producir una cría viva y sana por vaca, por año, y esto se debe de conseguir con un Intervalo Parto Concepción (IPC) no superior a 100 días. Objetivo: describir aspectos epidemiológicos del IPC en vacas de fincas de lechería especializada de Costa Rica; en el período 2000-2013. Materiales y métodos: estudio prospectivo histórico con 434 708 registros del programa VAMPP Bovino 3.0. Se estimó el IPC para variables extrínsecas e intrínsecas de las vacas. Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva (promedio, mediana, desviación estándar, intervalo de confianza al 95 %); además, se realizó comparaciones de promedios y de porcentajes por medio de la prueba de T de Student y Chi-cuadrado, respectivamente. También, se estimó el riesgo de IPC mayor a 100 días, calculando la razón de tasas (RR) mediante Regresión de Poisson. Resultados: más del 50 % de las vacas presentaron un IPC superior a 100 días; con un promedio general de 136,6 días (± 84,2). El IPC fue más alto en animales de la primera lactancia (142,0 ± 88,4 días) (P<0,001) y mayor en vacas Holstein (148,7±85,9 días) que en Pardo Suizo y Jersey (P < 0.0001). El promedio del IPC fue más alto en vacas con parto distócico o cesárea (P < 0,001); igualmente, las de alta producción de leche (5900-10100 kg/305d) fueron las de mayor IPC (141,5 d ± 80,8 d). Las vacas pertenecientes a regiones de bosque seco presentaron casi 10 días más de IPC que las otras zonas (P<0,01). Esas mismas condiciones fueron las que mostraron el mayor riesgo (razones de tasas) de IPC mayores a 100 días. Conclusión: el IPC se ve influenciado por variables extrínsecas e intrínsecas. Por lo que, el enfoque de manejo del hato debe de estar relacionado con las variables modificables, en especial la observación de celos y la eficiencia en la inseminación artificial.
哥斯达黎加专业奶牛的分娩-受孕间隔
一个高效的奶牛场必须每年每头奶牛生产一个活的、健康的牛群,这必须在怀孕间隔(IPC)不超过100天的情况下实现。目的:描述哥斯达黎加专业奶牛场奶牛IPC的流行病学方面;在2000-2013年期间。材料和方法:对434 708条来自VAMPP Bovino 3.0计划的记录进行前瞻性历史研究。本研究的目的是评估牛的外部和内在变量的cpi。采用描述性统计分析数据(平均值、中位数、标准差、95%置信区间);此外,分别采用学生T检验和卡方检验进行均值和百分比比较。采用泊松回归计算死亡率比(RR),估计cpi大于100天的风险。结果:50%以上的奶牛cpi超过100天;总体平均136.6天(±84.2天)。第一次泌乳(142.0±88.4天)的cpi较高(P< 0.001),荷斯坦奶牛(148.7±85.9天)的cpi高于瑞士和泽西奶牛(P< 0.0001)。产犊犊和剖腹产犊犊的平均cpi较高(P < 0.001);同样,高产奶量(5900-10100 kg/305d)的cpi最高(141.5 d±80.8 d),干燥森林地区的cpi比其他地区多近10天(P< 0.01)。同样的条件显示了cpi超过100天的最大风险(利率比)。结论:cpi受外在变量和内在变量的影响。因此,牧群管理方法必须与可变变量有关,特别是嫉妒的观察和人工授精的效率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信