Estudio retrospectivo: principales causas de ingreso del orden Strigiformes en el Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar, San José, Costa Rica durante los años 1995-2015

R. Arguedas, L. Ovares
{"title":"Estudio retrospectivo: principales causas de ingreso del orden Strigiformes en el Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar, San José, Costa Rica durante los años 1995-2015","authors":"R. Arguedas, L. Ovares","doi":"10.15359/RCV.37-1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las poblaciones de rapaces, en la que se incluye al orden Strigiformes, han disminuido en número y se encuentran amenazadas o en peligro de extinción, no solo por la destrucción del hábitat, sino también por las actividades humanas. Los\n objetivos del presente estudio fueron describir las causas principales de ingreso para las especies del Orden Strigiformes en el Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar, así como resumir los diagnósticos clínicos primarios,\n localidades de procedencia y especies ingresadas, empleando la información generada en las bitácoras de admisión, durante un período de 20 años (1995-2015). De las hojas de ingreso se utilizaron los siguientes datos: fecha de recepción, especie,\n localidad y motivo. Las causas de admisión se categorizaron en: (1) trauma, (2) huérfanos, (3) intoxicación, (4) electrocución, (5) causas desconocidas. Y la categoría de trauma se clasificó según el tipo de lesión: (1) fractura en extremidades\n (anteriores o posteriores), (2) trauma cráneo encefálico (TCE), (3) heridas en piel. Se encontró 352 individuos de nueve especies de Strigiformes, al ser la lechucita Neotropical (Megascops choliba) la especie más abundante con 141 individuos (40,05\n %). El mayor porcentaje de estos provino de la provincia de San José (80,91 %, n= 285). La tendencia de las admisiones de individuos por año, en general se mostró relativamente homogénea en un rango de 10 a 20 individuos, excepto los años 1999 (n=35)\n y 2000 (n=48). El trauma fue la causa de admisión más frecuente, representando el 54 % (n=190), donde un 78 % (n=148) corresponde a fracturas. La información generada sobre las especies ingresadas a los sitios de manejo ex situ de fauna silvestre,\n resulta primordial, ya que existen considerables vacíos de información para muchas especies en particular para los Strigiformes de Costa Rica.","PeriodicalId":33367,"journal":{"name":"Compendio de Ciencias Veterinarias","volume":"114 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Compendio de Ciencias Veterinarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/RCV.37-1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Las poblaciones de rapaces, en la que se incluye al orden Strigiformes, han disminuido en número y se encuentran amenazadas o en peligro de extinción, no solo por la destrucción del hábitat, sino también por las actividades humanas. Los objetivos del presente estudio fueron describir las causas principales de ingreso para las especies del Orden Strigiformes en el Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar, así como resumir los diagnósticos clínicos primarios, localidades de procedencia y especies ingresadas, empleando la información generada en las bitácoras de admisión, durante un período de 20 años (1995-2015). De las hojas de ingreso se utilizaron los siguientes datos: fecha de recepción, especie, localidad y motivo. Las causas de admisión se categorizaron en: (1) trauma, (2) huérfanos, (3) intoxicación, (4) electrocución, (5) causas desconocidas. Y la categoría de trauma se clasificó según el tipo de lesión: (1) fractura en extremidades (anteriores o posteriores), (2) trauma cráneo encefálico (TCE), (3) heridas en piel. Se encontró 352 individuos de nueve especies de Strigiformes, al ser la lechucita Neotropical (Megascops choliba) la especie más abundante con 141 individuos (40,05 %). El mayor porcentaje de estos provino de la provincia de San José (80,91 %, n= 285). La tendencia de las admisiones de individuos por año, en general se mostró relativamente homogénea en un rango de 10 a 20 individuos, excepto los años 1999 (n=35) y 2000 (n=48). El trauma fue la causa de admisión más frecuente, representando el 54 % (n=190), donde un 78 % (n=148) corresponde a fracturas. La información generada sobre las especies ingresadas a los sitios de manejo ex situ de fauna silvestre, resulta primordial, ya que existen considerables vacíos de información para muchas especies en particular para los Strigiformes de Costa Rica.
回顾性研究:1995-2015年哥斯达黎加圣jose simon bolivar动物园和国家植物园Strigiformes目进入的主要原因
猛禽(包括Strigiformes目)的数量已经减少,并受到威胁或濒临灭绝,这不仅是由于栖息地的破坏,也是由于人类活动。本研究的目标都被描述物种而言,其收入主要以Strigiformes在国家动物园和植物园的西蒙·玻利瓦尔、临床诊断以及总结初级、地点和物种血统,住院病人使用生成的信息在入学、博客,为期20年(估计影响)。在本研究中,我们分析了在墨西哥和美国的不同地点采集的标本,并对其进行了分析。入院原因分为:(1)创伤,(2)孤儿,(3)中毒,(4)触电,(5)不明原因。根据损伤类型对损伤类别进行分类:(1)四肢骨折(前、后),(2)颅骨创伤(tbi),(3)皮肤损伤。在本研究中,我们对9种纹状体的352个个体进行了研究,其中新热带猫头鹰(Megascops choliba)的数量最多,为141个(400.05%)。其中最大比例来自San jose省(80.91%,n= 285)。除1999年(n=35)和2000年(n=48)外,每年招生人数的趋势在10 - 20人之间总体上是相对同质的。外伤是入院最常见的原因,占54% (n=190),其中骨折占78% (n=148)。我们的目标是收集关于野生动物迁地管理地点进入的物种的信息,因为许多物种,特别是哥斯达黎加的Strigiformes,存在相当大的信息差距。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信