Rosiluz Ceballos-Povedano, Miguel Ángel Olivares Urbina, Enrique Corona Sandoval
{"title":"Recuperación de la laguna Salina Grande mediante la economía digital. Una estrategia de desarrollo local sustentable.","authors":"Rosiluz Ceballos-Povedano, Miguel Ángel Olivares Urbina, Enrique Corona Sandoval","doi":"10.33571/teuken.v12n18a8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Salina Grande es un asentamiento humano situado alrededor de una laguna, en Isla Mujeres, Quintana Roo, Méjico. Al cerrarse los suministros acuíferos marinos deja de producir sal y pierde atractivo económico para los pobladores; por lo que el pueblo transita de pesquero a comunidad turística. En un proyecto de recuperación se estableció el objetivo de proponer alternativas de economía digital para el desarrollo sustentable (DS), mediante actividades sociales, económicas y ambientales para la promoción de su cuidado y correcto uso. Se sigue una metodología cualitativa de intervención y participación comunitaria, con el enfoque LEADER. Se construyó la información con técnicas como recorridos del área, observación participante y entrevistas semiestructuradas, cuyo resultado fue un nuevo producto turístico (Observación de Aves en Salina Grande) con estrategias de desarrollo local digital.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"88 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v12n18a8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Salina Grande es un asentamiento humano situado alrededor de una laguna, en Isla Mujeres, Quintana Roo, Méjico. Al cerrarse los suministros acuíferos marinos deja de producir sal y pierde atractivo económico para los pobladores; por lo que el pueblo transita de pesquero a comunidad turística. En un proyecto de recuperación se estableció el objetivo de proponer alternativas de economía digital para el desarrollo sustentable (DS), mediante actividades sociales, económicas y ambientales para la promoción de su cuidado y correcto uso. Se sigue una metodología cualitativa de intervención y participación comunitaria, con el enfoque LEADER. Se construyó la información con técnicas como recorridos del área, observación participante y entrevistas semiestructuradas, cuyo resultado fue un nuevo producto turístico (Observación de Aves en Salina Grande) con estrategias de desarrollo local digital.