{"title":"Patronazgo en la corte virreinal novohispana: los criados, allegados y paniaguados del marqués de Guadalcázar (1612-1621)","authors":"Eduardo Ayala Tafoya","doi":"10.18800/historica.202102.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través del estudio de conceptos de la cultura política de la Monarquía hispánica de los siglos XVI y XVII y de documentación inédita encontrada en el Archivo General de Indias, el presente artículo pretende analizar las modalidades, rasgos y límites del ejercicio del patronazgo del marqués de Guadalcázar durante su gestión novohispana (1612-1621). Así, se perfilan las redes clientelares del virrey al identificar a los integrantes de su séquito, el rol que algunos de ellos desempeñaron como agentes de los intereses personales de su patrón y la trayectoria de sus carreras propias en las Indias. Además, se trata de afirmar que la liberalidad del virrey no siempre pasó por alto a los beneméritos indianos, que benefició con distintas mercedes.","PeriodicalId":12191,"journal":{"name":"Folia Histórica del Nordeste","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Histórica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/historica.202102.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A través del estudio de conceptos de la cultura política de la Monarquía hispánica de los siglos XVI y XVII y de documentación inédita encontrada en el Archivo General de Indias, el presente artículo pretende analizar las modalidades, rasgos y límites del ejercicio del patronazgo del marqués de Guadalcázar durante su gestión novohispana (1612-1621). Así, se perfilan las redes clientelares del virrey al identificar a los integrantes de su séquito, el rol que algunos de ellos desempeñaron como agentes de los intereses personales de su patrón y la trayectoria de sus carreras propias en las Indias. Además, se trata de afirmar que la liberalidad del virrey no siempre pasó por alto a los beneméritos indianos, que benefició con distintas mercedes.