Carlos Enrique Álvarez-Calderón, Luisa Fernanda Villalba-García, Andrés Eduardo Fernández-Osorio
{"title":"Intereses nacionales y diplomacia de defensa. Aportes para la formulación de la política exterior colombiana","authors":"Carlos Enrique Álvarez-Calderón, Luisa Fernanda Villalba-García, Andrés Eduardo Fernández-Osorio","doi":"10.22335/rlct.v14i3.1608","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora los aportes de las Fuerzas Militares a la formulación de la política exterior en Colombia por medio de la diplomacia de defensa, argumentándose que es un elemento fundamental en las relaciones exteriores y que contribuye al entendimiento y mitigación de los factores de inestabilidad exógenos que afectan la consecución de los intereses nacionales. A través de una metodología de estudio de caso se analizan los componentes de la gran estrategia nacional, se examinan los antecedentes y proyecciones de la diplomacia de defensa como herramienta del decisor político. De igual forma, se analiza el concepto de intereses nacionales y su relación con el establecimiento de un derrotero de las decisiones estatales; y se exploran las posibilidades de empleo de la diplomacia de defensa en la búsqueda del bien común. Finalmente se concluye que la diplomacia de defensa es una herramienta necesaria para garantizar la supervivencia del Estado ante las complejidades que presupone un mundo cambiante e interconectado.","PeriodicalId":53791,"journal":{"name":"Logos Ciencia & Tecnologia","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Logos Ciencia & Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1608","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo explora los aportes de las Fuerzas Militares a la formulación de la política exterior en Colombia por medio de la diplomacia de defensa, argumentándose que es un elemento fundamental en las relaciones exteriores y que contribuye al entendimiento y mitigación de los factores de inestabilidad exógenos que afectan la consecución de los intereses nacionales. A través de una metodología de estudio de caso se analizan los componentes de la gran estrategia nacional, se examinan los antecedentes y proyecciones de la diplomacia de defensa como herramienta del decisor político. De igual forma, se analiza el concepto de intereses nacionales y su relación con el establecimiento de un derrotero de las decisiones estatales; y se exploran las posibilidades de empleo de la diplomacia de defensa en la búsqueda del bien común. Finalmente se concluye que la diplomacia de defensa es una herramienta necesaria para garantizar la supervivencia del Estado ante las complejidades que presupone un mundo cambiante e interconectado.