Maria Gabriela Intriago Cedeño, Gricelia Lorena Mendoza Alcívar, Francisco Antonio Mawyin Cevallos, Nexar Lenin Zambrano Zambrano, Kerly Leomar Toala Vera
{"title":"Fortalecimiento de la Comunicación Educativa a través del empleo de las TIC en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador","authors":"Maria Gabriela Intriago Cedeño, Gricelia Lorena Mendoza Alcívar, Francisco Antonio Mawyin Cevallos, Nexar Lenin Zambrano Zambrano, Kerly Leomar Toala Vera","doi":"10.23857/DC.V7I6.2336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo esta enmarcado al fortalecimiento de la comunicacion educativa a traves del empleo de las TIC en las Instituciones de Educacion Superior del Ecuador, a traves de este estudio se pretende conocer las posibilidades de los recursos TIC en el ambito academico mediante la realizacion de una sintesis de investigaciones e intervenciones. Respecto al uso de herramientas tecnologicas en el aula y su implicacion como estrategia innovadora en el proceso de ensenanza-aprendizaje. El analisis de los resultados ha permitido comprobar que las nuevas tecnologias constituyen un gran reto en las aulas en nuestros dias, introduciendo nuevas metodologias de ensenanza que se pueden compaginar con la ensenanza tradicional, La ensenanza en la universidad se caracteriza por el cambio pedagogico, entendido como un acto comunicativo que permite ahondar en la adecuacion didactica, la idoneidad y el verdadero impacto del uso de las nuevas tecnologias de la comunicacion y de la informacion en el aula. En la actualidad los recursos tecnologicos se han convertido en herramientas basicas en el proceso de ensenanza aprendizaje. La metodologia utilizada es la revision sistematica y bibliografica de contenidos investigativos sobre las plataformas virtuales y su uso en la Educacion Superior, se preciso la busqueda e identificacion de estudios previos, evaluando y seleccionando los contenidos mediante la modalidad bibliografico-documental.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"71 1","pages":"366-379"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente articulo esta enmarcado al fortalecimiento de la comunicacion educativa a traves del empleo de las TIC en las Instituciones de Educacion Superior del Ecuador, a traves de este estudio se pretende conocer las posibilidades de los recursos TIC en el ambito academico mediante la realizacion de una sintesis de investigaciones e intervenciones. Respecto al uso de herramientas tecnologicas en el aula y su implicacion como estrategia innovadora en el proceso de ensenanza-aprendizaje. El analisis de los resultados ha permitido comprobar que las nuevas tecnologias constituyen un gran reto en las aulas en nuestros dias, introduciendo nuevas metodologias de ensenanza que se pueden compaginar con la ensenanza tradicional, La ensenanza en la universidad se caracteriza por el cambio pedagogico, entendido como un acto comunicativo que permite ahondar en la adecuacion didactica, la idoneidad y el verdadero impacto del uso de las nuevas tecnologias de la comunicacion y de la informacion en el aula. En la actualidad los recursos tecnologicos se han convertido en herramientas basicas en el proceso de ensenanza aprendizaje. La metodologia utilizada es la revision sistematica y bibliografica de contenidos investigativos sobre las plataformas virtuales y su uso en la Educacion Superior, se preciso la busqueda e identificacion de estudios previos, evaluando y seleccionando los contenidos mediante la modalidad bibliografico-documental.