Fortalecimiento de la Comunicación Educativa a través del empleo de las TIC en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador

Maria Gabriela Intriago Cedeño, Gricelia Lorena Mendoza Alcívar, Francisco Antonio Mawyin Cevallos, Nexar Lenin Zambrano Zambrano, Kerly Leomar Toala Vera
{"title":"Fortalecimiento de la Comunicación Educativa a través del empleo de las TIC en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador","authors":"Maria Gabriela Intriago Cedeño, Gricelia Lorena Mendoza Alcívar, Francisco Antonio Mawyin Cevallos, Nexar Lenin Zambrano Zambrano, Kerly Leomar Toala Vera","doi":"10.23857/DC.V7I6.2336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo esta enmarcado al fortalecimiento de la comunicacion educativa a traves del empleo de las TIC en las Instituciones de Educacion Superior del Ecuador, a traves de este estudio se pretende conocer las posibilidades de los recursos TIC en el ambito academico mediante la realizacion de una sintesis de investigaciones e intervenciones. Respecto al uso de herramientas tecnologicas en el aula y su implicacion como estrategia innovadora en el proceso de ensenanza-aprendizaje. El analisis de los resultados ha permitido comprobar que las nuevas tecnologias constituyen un gran reto en las aulas en nuestros dias, introduciendo nuevas metodologias de ensenanza que se pueden compaginar con la ensenanza tradicional, La ensenanza en la universidad se caracteriza por el cambio pedagogico, entendido como un acto comunicativo que permite ahondar en la adecuacion didactica, la idoneidad y el verdadero impacto del uso de las nuevas tecnologias de la comunicacion y de la informacion en el aula. En la actualidad los recursos tecnologicos se han convertido en herramientas basicas en el proceso de ensenanza aprendizaje. La metodologia utilizada es la revision sistematica y bibliografica de contenidos investigativos sobre las plataformas virtuales y su uso en la Educacion Superior, se preciso la busqueda e identificacion de estudios previos, evaluando y seleccionando los contenidos mediante la modalidad bibliografico-documental.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"71 1","pages":"366-379"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente articulo esta enmarcado al fortalecimiento de la comunicacion educativa a traves del empleo de las TIC en las Instituciones de Educacion Superior del Ecuador, a traves de este estudio se pretende conocer las posibilidades de los recursos TIC en el ambito academico mediante la realizacion de una sintesis de investigaciones e intervenciones. Respecto al uso de herramientas tecnologicas en el aula y su implicacion como estrategia innovadora en el proceso de ensenanza-aprendizaje. El analisis de los resultados ha permitido comprobar que las nuevas tecnologias constituyen un gran reto en las aulas en nuestros dias, introduciendo nuevas metodologias de ensenanza que se pueden compaginar con la ensenanza tradicional, La ensenanza en la universidad se caracteriza por el cambio pedagogico, entendido como un acto comunicativo que permite ahondar en la adecuacion didactica, la idoneidad y el verdadero impacto del uso de las nuevas tecnologias de la comunicacion y de la informacion en el aula. En la actualidad los recursos tecnologicos se han convertido en herramientas basicas en el proceso de ensenanza aprendizaje. La metodologia utilizada es la revision sistematica y bibliografica de contenidos investigativos sobre las plataformas virtuales y su uso en la Educacion Superior, se preciso la busqueda e identificacion de estudios previos, evaluando y seleccionando los contenidos mediante la modalidad bibliografico-documental.
厄瓜多尔高等教育机构通过使用信息和通信技术加强教育交流
本跟进这个框架加强沟通,教育是通过使用信通技术在厄瓜多尔高等教育机构,通过这项研究的目的是了解信通技术资源的可能性的academico通过realizacion句话说研究并干预。关于技术工具在课堂上的使用及其作为教学-学习过程中的创新策略的参与。分析结果证明了新科技在课堂上构成一个重大挑战在我们的日子,输入新ensenanza metodologias可以兼顾,以传统ensenanza ensenanza于大学的特点是pedagogico变化,可以理解为一种交际行为可挖成adecuacion didactica,在课堂上使用新的通信和信息技术的适用性和真正的影响。目前,技术资源已成为教与学过程中的基本工具。该方法是对虚拟平台的研究内容及其在高等教育中的应用进行系统和书目回顾,通过书目-文献模式对以前的研究进行搜索和识别,评估和选择内容。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信