{"title":"La mujer indígena en el proyecto terapéutico-ilustrado del Perú (1861-1889)","authors":"Dany Cruz Guerrero","doi":"10.21142/des-1403-2022-0037","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se investiga la emergencia del problema de la mujer indígena al horizonte crítico de la mentalidad científica gestora del proyecto emancipador del Perú, como respuesta orgánica a la crisis espiritual, científica, intelectual y ético-política que es la consecuencia natural del derruimiento del arcaico régimen colonial en el Perú y la región andina. Se discute, en consecuencia, los aspectos histórico-formativo, epistemológico, semántico-resignificador, constructivo y actitudinal que intervienen en la formulación científica de dicho problema. Se explica, pues, el proceso crítico a través del cual la mujer indígena llega a ser protagonista en los estudios de la crítica y, sobre todo, productora de discurso y, por consiguiente, de crítica discursiva. Se concluye que la integración de la mujer indígena a la ciudadanía peruana sigue siendo un desafío actual y vigente.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"127 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1403-2022-0037","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se investiga la emergencia del problema de la mujer indígena al horizonte crítico de la mentalidad científica gestora del proyecto emancipador del Perú, como respuesta orgánica a la crisis espiritual, científica, intelectual y ético-política que es la consecuencia natural del derruimiento del arcaico régimen colonial en el Perú y la región andina. Se discute, en consecuencia, los aspectos histórico-formativo, epistemológico, semántico-resignificador, constructivo y actitudinal que intervienen en la formulación científica de dicho problema. Se explica, pues, el proceso crítico a través del cual la mujer indígena llega a ser protagonista en los estudios de la crítica y, sobre todo, productora de discurso y, por consiguiente, de crítica discursiva. Se concluye que la integración de la mujer indígena a la ciudadanía peruana sigue siendo un desafío actual y vigente.