{"title":"Las potencialidades del uso del lenguaje positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje","authors":"J. J. Ortega","doi":"10.51302/TCE.2020.369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El empleo de un lenguaje positivo por parte del docente produce unos efectos emocionales que generan en los individuos unos pensamientos y comportamientos optimos para el aprendizaje. Una comunicacion positiva eleva los niveles atencionales, memoristicos, motivacionales y creativos, y, por ende, beneficia las dinamicas academicas, produciendo una mejora en el rendimiento de los alumnos. En el presente articulo se comienza con una revision bibliografica de las claves teoricas de la neuroeducacion, elemento clave para establecer los mecanismos basicos del aprendizaje cerebral, para, a posteriori , estudiar su implicacion y aplicacion en el ambito educativo. Analogamente, se revisan las emociones y el lenguaje, finalizando con una reflexion acerca del papel del profesor y su capacidad potencial a traves del lenguaje para mejorar el proceso de ensenanza y aprendizaje.","PeriodicalId":54435,"journal":{"name":"Tce","volume":"25 1","pages":"81-103"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tce","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/TCE.2020.369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Chemical Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El empleo de un lenguaje positivo por parte del docente produce unos efectos emocionales que generan en los individuos unos pensamientos y comportamientos optimos para el aprendizaje. Una comunicacion positiva eleva los niveles atencionales, memoristicos, motivacionales y creativos, y, por ende, beneficia las dinamicas academicas, produciendo una mejora en el rendimiento de los alumnos. En el presente articulo se comienza con una revision bibliografica de las claves teoricas de la neuroeducacion, elemento clave para establecer los mecanismos basicos del aprendizaje cerebral, para, a posteriori , estudiar su implicacion y aplicacion en el ambito educativo. Analogamente, se revisan las emociones y el lenguaje, finalizando con una reflexion acerca del papel del profesor y su capacidad potencial a traves del lenguaje para mejorar el proceso de ensenanza y aprendizaje.