{"title":"Uso de redes sociales y mensajería instantánea en relaciones de pareja en la juventud: un estudio preliminar","authors":"Natalia Vázquez Salgado, Yolanda Pastor","doi":"10.21134/HAAJ.V19I1.418","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de las redes sociales y la mensajería instantánea es habitual entre los jóvenes, y se extiende a todo tipo de relaciones, incluyendo las relaciones de pareja. El objetivo de este estudio ha sido doble, por un lado, describir el uso y la percepción de estos medios en las relaciones de pareja en una muestra de 207 universitarios españoles entre 18 y 25 años (60% mujeres) a través de la aplicación de un cuestionario online, y por otro, analizar la relación entre la frecuencia de uso, el abuso emocional y la satisfacción en pareja. Se han utilizado estadísticos descriptivos y pruebas no paramétricas para el análisis de los datos. Nuestros resultados muestran que ambos medios son ampliamente utilizados en las relaciones de pareja, constituyendo en muchas ocasiones el origen de muchos conflictos y tensiones entre sus miembros. Asimismo se observó que el uso excesivo de la mensajería instantánea en la relación de pareja se relaciona positivamente con el abuso emocional, pero no fue significativa la relación entre el uso excesivo y la satisfacción en la relación de pareja. Estos resultados sugieren que el uso en exceso de la mensajería instantánea puede conducir a ejercer o sufrir abuso emocional.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"67 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V19I1.418","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El uso de las redes sociales y la mensajería instantánea es habitual entre los jóvenes, y se extiende a todo tipo de relaciones, incluyendo las relaciones de pareja. El objetivo de este estudio ha sido doble, por un lado, describir el uso y la percepción de estos medios en las relaciones de pareja en una muestra de 207 universitarios españoles entre 18 y 25 años (60% mujeres) a través de la aplicación de un cuestionario online, y por otro, analizar la relación entre la frecuencia de uso, el abuso emocional y la satisfacción en pareja. Se han utilizado estadísticos descriptivos y pruebas no paramétricas para el análisis de los datos. Nuestros resultados muestran que ambos medios son ampliamente utilizados en las relaciones de pareja, constituyendo en muchas ocasiones el origen de muchos conflictos y tensiones entre sus miembros. Asimismo se observó que el uso excesivo de la mensajería instantánea en la relación de pareja se relaciona positivamente con el abuso emocional, pero no fue significativa la relación entre el uso excesivo y la satisfacción en la relación de pareja. Estos resultados sugieren que el uso en exceso de la mensajería instantánea puede conducir a ejercer o sufrir abuso emocional.
期刊介绍:
The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.