Afrontando la tercera ola COVID-19 en el departamento de emergencia del HNERM 2021

Luis Chucas Ascencio, Giuliana Matos-Iberico, Julio Roldan-López, Einer Arévalo-Salvador, Ciro Salazar-Jauregui, Ricardo Rodríguez-Gonzales, Letty Rivas-Ibarra, Cesar Rojas-Moya, Waldo Taipe-Humani, Edwin Neciosup Orrego, Humberto Clavijo Cáceres
{"title":"Afrontando la tercera ola COVID-19 en el departamento de emergencia del HNERM 2021","authors":"Luis Chucas Ascencio, Giuliana Matos-Iberico, Julio Roldan-López, Einer Arévalo-Salvador, Ciro Salazar-Jauregui, Ricardo Rodríguez-Gonzales, Letty Rivas-Ibarra, Cesar Rojas-Moya, Waldo Taipe-Humani, Edwin Neciosup Orrego, Humberto Clavijo Cáceres","doi":"10.35663/amp.2022.393.2267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como reto la preparación, de forma constante y dinámica, para afrontar una tercera ola que ya azotó a muchos países del mundo. Para esto, el departamento se preparó en todos los ámbitos para contribuir a la reducción del impacto de la enfermedad, garantizando no solo la calidad en la atención, sino también la seguridad del personal de salud, modulando la carga laboral y mental generada por la sobredemanda de la pandemia. De esta manera, el departamento estuvo mejor preparado cuando ocurrió la tercera ola. En conclusión, la preparación constante y dinámica es fundamental para afrontar el aumento de casos; así como también, garantizar la seguridad y bienestar del personal de salud.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"86 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2022.393.2267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como reto la preparación, de forma constante y dinámica, para afrontar una tercera ola que ya azotó a muchos países del mundo. Para esto, el departamento se preparó en todos los ámbitos para contribuir a la reducción del impacto de la enfermedad, garantizando no solo la calidad en la atención, sino también la seguridad del personal de salud, modulando la carga laboral y mental generada por la sobredemanda de la pandemia. De esta manera, el departamento estuvo mejor preparado cuando ocurrió la tercera ola. En conclusión, la preparación constante y dinámica es fundamental para afrontar el aumento de casos; así como también, garantizar la seguridad y bienestar del personal de salud.
在2021年HNERM急诊科应对第三波COVID-19
秘鲁是受COVID-19大流行影响最严重的国家之一。在经历了两次毁灭性的流行病浪潮之后,埃德加多·雷巴格利亚蒂·马丁斯国立医院急诊部继续以持续和动态的方式做好准备,以应对已经袭击世界许多国家的第三次浪潮,这是一项挑战。为此,该部门在所有领域都做好了准备,以帮助减少这一疾病的影响,不仅确保护理质量,而且确保保健人员的安全,调节因这一流行病的过度需求而产生的工作和精神负担。因此,当第三次浪潮发生时,该部做好了更好的准备。总之,持续和积极的准备对于应对不断增加的病例至关重要;以及确保卫生人员的安全和福祉。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
46
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信