Evaluación de la propuesta de aprendizaje bimodal como alternativa en el post-confinamiento

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Mª Ángeles M Peña Fernández, Antonio Peña-Fernández
{"title":"Evaluación de la propuesta de aprendizaje bimodal como alternativa en el post-confinamiento","authors":"Mª Ángeles M Peña Fernández, Antonio Peña-Fernández","doi":"10.4995/redu.2022.17029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modelo de educación bimodal adoptado por algunas universidades españolas durante el post-confinamiento se ha fundamentado en la compatibilización de la enseñanza presencial y la no presencial, para acomodarse de forma satisfactoria a la nueva realidad de las aulas universitarias. El salto a la virtualidad del curso pasado nos permitió enriquecer el modelo de enseñanza tradicional con respecto al futuro, y el recorrido del curso actual nos lleva a la combinación de ambos tipos de educación, presencial y virtual, cuya principal contribución es la de dar continuidad a un curso lectivo, y también, la de lograr la flexibilización de las estrategias pedagógicas. Además, el replanteamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje ha supuesto una importante reestructuración de espacios y procesos que aseguran no sólo la salud de todos los miembros de la comunidad universitaria, sino una docencia de calidad orientada a promover el desarrollo personal e intelectual permanente de los estudiantes en el tiempo. El éxito de la transformación social en la que estamos inmersos depende en gran medida de la educación, por ello, la comunidad educativa debe ajustase adecuadamente a esas nuevas circunstancias. En el futuro será importante indagar con perspectiva sobre la repercusión de todos los cambios provocados por la COVID en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes y profesores.  Un aspecto transcendental será conocer el progreso de los estudiantes en la era postpandemia y adoptar las acciones pedagógicas que sean necesarias para adaptarnos a dicho nuevo escenario.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"57 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/redu.2022.17029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El modelo de educación bimodal adoptado por algunas universidades españolas durante el post-confinamiento se ha fundamentado en la compatibilización de la enseñanza presencial y la no presencial, para acomodarse de forma satisfactoria a la nueva realidad de las aulas universitarias. El salto a la virtualidad del curso pasado nos permitió enriquecer el modelo de enseñanza tradicional con respecto al futuro, y el recorrido del curso actual nos lleva a la combinación de ambos tipos de educación, presencial y virtual, cuya principal contribución es la de dar continuidad a un curso lectivo, y también, la de lograr la flexibilización de las estrategias pedagógicas. Además, el replanteamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje ha supuesto una importante reestructuración de espacios y procesos que aseguran no sólo la salud de todos los miembros de la comunidad universitaria, sino una docencia de calidad orientada a promover el desarrollo personal e intelectual permanente de los estudiantes en el tiempo. El éxito de la transformación social en la que estamos inmersos depende en gran medida de la educación, por ello, la comunidad educativa debe ajustase adecuadamente a esas nuevas circunstancias. En el futuro será importante indagar con perspectiva sobre la repercusión de todos los cambios provocados por la COVID en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes y profesores.  Un aspecto transcendental será conocer el progreso de los estudiantes en la era postpandemia y adoptar las acciones pedagógicas que sean necesarias para adaptarnos a dicho nuevo escenario.
评估双峰式学习作为封闭后替代方案的建议
一些西班牙大学在禁闭后采用的双模态教育模式是基于课堂教学和非课堂教学的兼容性,以令人满意地适应大学课堂的新现实。去年跳,走上的潜力使我们能够丰富传统教学模式,关于未来,当前旅游培训班,给我们带来了两者兼具教育、虚拟面对面和组合,其主要贡献是连续性,也请一个学年教学实现战略的规制。此外,重新学的过程提供了一个重要空间和重组过程确保所有成员不仅健康社区学院,而是一个面向促进个人发展的教学质量和学生的持续时间。我们所处的社会转型的成功在很大程度上取决于教育,因此教育界必须适当地适应这些新的情况。未来,重要的是要有远见地调查COVID - 19带来的所有变化对学生和教师教学过程的影响。一个重要方面将是了解学生在后大流行时代的进步,并采取必要的教育行动以适应这种新情况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信