{"title":"Ideas lingüísticas y reconocimiento del vocabulario dialectal en la revista El Folk-lore andaluz","authors":"Teresa Bastardín Candón","doi":"10.5817/erb2023-1-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio analiza las ideas lingüísticas generales en torno a las hablas populares andaluzas y específicamente hacia los usos léxicos regionales recogidos en los trabajos de la revista El Folk-lore andaluz (1882-1883). Se trata de comprender el ideario lingüístico de sus autores y de valorar el peso de su aportación en el conocimiento del vocabulario de la modalidad lingüística andaluza y de su registro lexicográfico explícito. Partimos de la base de que las últimas décadas de la centuria decimonónica suponen un mayor acercamiento a la realidad en el empleo de estas voces y acepciones y un esfuerzo por lograr su incorporación a los repertorios generales o particulares de la lengua y pretendemos mostrar la relevancia del movimiento folklorista en este reconocimiento del léxico dialectal andaluz.","PeriodicalId":40980,"journal":{"name":"Etudes Romanes de Brno","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Etudes Romanes de Brno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5817/erb2023-1-7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio analiza las ideas lingüísticas generales en torno a las hablas populares andaluzas y específicamente hacia los usos léxicos regionales recogidos en los trabajos de la revista El Folk-lore andaluz (1882-1883). Se trata de comprender el ideario lingüístico de sus autores y de valorar el peso de su aportación en el conocimiento del vocabulario de la modalidad lingüística andaluza y de su registro lexicográfico explícito. Partimos de la base de que las últimas décadas de la centuria decimonónica suponen un mayor acercamiento a la realidad en el empleo de estas voces y acepciones y un esfuerzo por lograr su incorporación a los repertorios generales o particulares de la lengua y pretendemos mostrar la relevancia del movimiento folklorista en este reconocimiento del léxico dialectal andaluz.