Expresiones de independencia e identidad a través del lenguaje: la diglosia cultural de Got seif the cuin!

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Sara Carini
{"title":"Expresiones de independencia e identidad a través del lenguaje: la diglosia cultural de Got seif the cuin!","authors":"Sara Carini","doi":"10.6092/issn.2036-0967/2212","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Después de la Conquista, la literatura hispanoamericana fue el medio preferido para describir las distintas situaciones y personalidades presentes en el territorio, porque gobernaba el único elemento común de todo el continente: el idioma. La literatura fomentó la reflexión social e individual sobre los acontecimientos históricos, construyendo y moldeando las identidades nacionales en respuesta a los acaeceres políticos y sociales, con prontitud y, sobre todo, a través de propuestas que permitieran, a cualquier lector dentro o fuera del contexto, reinterpretar con ojo crítico los hechos y el desarrollo de Hispanoamérica. La implicación de la literatura dentro del debate socio-cultural y político se da aún más en el caso de la literatura Centroamericana. Los intelectuales de esta región se encontraron fuera del centro y dentro de un contexto nacional en el que convergían, junto a la cultura postcolonial, culturas indígenas con tradiciones y estructuras propias:","PeriodicalId":41245,"journal":{"name":"Confluenze-Rivista di Studi Iberoamericani","volume":"3 1","pages":"238-243"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Confluenze-Rivista di Studi Iberoamericani","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/2212","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Después de la Conquista, la literatura hispanoamericana fue el medio preferido para describir las distintas situaciones y personalidades presentes en el territorio, porque gobernaba el único elemento común de todo el continente: el idioma. La literatura fomentó la reflexión social e individual sobre los acontecimientos históricos, construyendo y moldeando las identidades nacionales en respuesta a los acaeceres políticos y sociales, con prontitud y, sobre todo, a través de propuestas que permitieran, a cualquier lector dentro o fuera del contexto, reinterpretar con ojo crítico los hechos y el desarrollo de Hispanoamérica. La implicación de la literatura dentro del debate socio-cultural y político se da aún más en el caso de la literatura Centroamericana. Los intelectuales de esta región se encontraron fuera del centro y dentro de un contexto nacional en el que convergían, junto a la cultura postcolonial, culturas indígenas con tradiciones y estructuras propias:
通过语言表达独立和身份:Got seif the cuin的文化diglosia !
征服后,拉丁美洲文学成为描述该地区不同情况和个性的首选媒介,因为它统治着整个大陆唯一的共同元素:语言。鼓励社会和个人反思文学历史事件,国家身份的方式,打造和moldeando acaeceres政治和社会,迅速做出反应,特别是通过提案,允许任何国家境内或境外读者方面,重新诠释与眼睛评论家事实和拉丁美洲的发展。文学在社会文化和政治辩论中的参与在中美洲文学中更为明显。该地区的知识分子发现自己在中心之外,在一个国家背景下,与后殖民文化一起,具有自己的传统和结构的土著文化融合在一起:
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Confluenze-Rivista di Studi Iberoamericani
Confluenze-Rivista di Studi Iberoamericani HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信