{"title":"Represión, consenso y “diálogo político”. El Ministerio del Interior durante la última dictadura militar argentina","authors":"P. Canelo","doi":"10.5354/0716-1077.2014.36157","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo realiza un análisis sociohistórico y empírico del Ministerio del Interior y de su titular durante la última dictadura militar argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Por un lado, analiza las credenciales valoradas en el reclutamiento de los ministros, sus trayectorias educativas y profesionales, el grado de militarización de la cartera y la estabilidad que presentó durante el período, dando cuenta de la configuración de la élite militar que la ocupó. Por otro lado, distingue las funciones cumplidas por el ministro y el ministerio durante la dictadura, tanto las definidas formalmente como las informales, demostrando la profunda articulación entre los objetivos represivos y los objetivos políticos del régimen.","PeriodicalId":31188,"journal":{"name":"Politica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0716-1077.2014.36157","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Abstract
El artículo realiza un análisis sociohistórico y empírico del Ministerio del Interior y de su titular durante la última dictadura militar argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Por un lado, analiza las credenciales valoradas en el reclutamiento de los ministros, sus trayectorias educativas y profesionales, el grado de militarización de la cartera y la estabilidad que presentó durante el período, dando cuenta de la configuración de la élite militar que la ocupó. Por otro lado, distingue las funciones cumplidas por el ministro y el ministerio durante la dictadura, tanto las definidas formalmente como las informales, demostrando la profunda articulación entre los objetivos represivos y los objetivos políticos del régimen.