Roberto Carlos Dávila Morán, Eucaris del Carmen Agüero Corzo, Leonardo Velarde Dávila, Domingo Zapana Diaz, Justiniano Felix Palomino Quispe, José Leonor Ruiz Nizama
{"title":"Manejo y disposición de desechos sólidos en la zona industrial Lurigancho del Perú","authors":"Roberto Carlos Dávila Morán, Eucaris del Carmen Agüero Corzo, Leonardo Velarde Dávila, Domingo Zapana Diaz, Justiniano Felix Palomino Quispe, José Leonor Ruiz Nizama","doi":"10.52808/bmsa.7e6.621.015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente nota científica plantea una propuesta para gestionar de manera integral el problema ocasionado por la mala disposición de los desechos sólidos en la zona industrial Lurigancho, Perú. Se basa en el modelo de operador, que considera la parte política, estratégica y regulador, de esta manera contar con indicadores, que sirvan de herramientas para la toma de decisiones en la gestión de residuos a las plantas industriales a partir de su control, vigilancia, información y clasificación. Esta propuesta se aplicó en doce lugares de disposición de los residuos industriales, puntos de monitoreo, con dos intervenciones, con la evaluación inicial se observó caos ambiental, con desbordamiento de los contenedores de basura, sin aprovechamiento de los residuos y proliferación de fauna nociva. Posterior a la inducción para ejecutar la propuesta, en la segunda intervención, posterior a 45 días, se precisó mejoras considerables, aplicándose recomendaciones objetivas basadas en los valores de los indicadores los que permitieron la planificación estratégica y operativa y de la programación y el control general. Los resultados preliminares hacen suponer que esta propuesta atiende requerimientos medioambientales y de salubridad, a través de la reducción y procesamiento de los residuos, cuya inadecuada disposición puede llegar a afectar la salud humana.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.621.015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Immunology and Microbiology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente nota científica plantea una propuesta para gestionar de manera integral el problema ocasionado por la mala disposición de los desechos sólidos en la zona industrial Lurigancho, Perú. Se basa en el modelo de operador, que considera la parte política, estratégica y regulador, de esta manera contar con indicadores, que sirvan de herramientas para la toma de decisiones en la gestión de residuos a las plantas industriales a partir de su control, vigilancia, información y clasificación. Esta propuesta se aplicó en doce lugares de disposición de los residuos industriales, puntos de monitoreo, con dos intervenciones, con la evaluación inicial se observó caos ambiental, con desbordamiento de los contenedores de basura, sin aprovechamiento de los residuos y proliferación de fauna nociva. Posterior a la inducción para ejecutar la propuesta, en la segunda intervención, posterior a 45 días, se precisó mejoras considerables, aplicándose recomendaciones objetivas basadas en los valores de los indicadores los que permitieron la planificación estratégica y operativa y de la programación y el control general. Los resultados preliminares hacen suponer que esta propuesta atiende requerimientos medioambientales y de salubridad, a través de la reducción y procesamiento de los residuos, cuya inadecuada disposición puede llegar a afectar la salud humana.