{"title":"Movilización e incidencia política de las mujeres rurales en Colombia","authors":"Paola Andrea Salazar Carreño","doi":"10.54118/controver.vi219.1264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se hace una propuesta teórico analítica para reconocer cómo se ha construido la identidad del movimiento de mujeres rurales en Colombia, a partir del análisis de sus principales demandas, las situaciones del contexto y sus características como movimiento social propio, cuyas raíces se encuentran en las luchas campesinas, indígenas y afrocolombianas. En este camino destaca la búsqueda de reconocimiento y autonomía de las mujeres rurales desde su incidencia en los procesos de negociación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc-Ep en 2016, y cómo dicha participación abrió oportunidades para fortalecer una incipiente pero importante representación política. \n ","PeriodicalId":53139,"journal":{"name":"Revista Controversia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Controversia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54118/controver.vi219.1264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el artículo se hace una propuesta teórico analítica para reconocer cómo se ha construido la identidad del movimiento de mujeres rurales en Colombia, a partir del análisis de sus principales demandas, las situaciones del contexto y sus características como movimiento social propio, cuyas raíces se encuentran en las luchas campesinas, indígenas y afrocolombianas. En este camino destaca la búsqueda de reconocimiento y autonomía de las mujeres rurales desde su incidencia en los procesos de negociación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc-Ep en 2016, y cómo dicha participación abrió oportunidades para fortalecer una incipiente pero importante representación política.