{"title":"Determinación de la porosidad interconectada en piezas porosas de titanio, obtenidas por pulvimetalúrgia y carbón superactivado como espaciador","authors":"Á. Meléndez","doi":"10.53766/cei/2021.43.02.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los implantes protésicos de titanio presentan un módulo elástico mayor que el del hueso, absorbiendo la carga mecánica, causando el efecto de apantallamiento por tensiones mecánicas (ATM), ocasionando el aflojamiento de la prótesis. Un método para disminuir el modulo elástico es crear poros a la pieza de titanio mediante el método pulvimetalúrgico y carbón superactivado como espaciador. Con este método se obtuvo 27 piezas de sección rectangular, determinando su porosidad total e interconectada según el procedimiento de Arquímedes. Se requiere que las piezas posean porosidad mayor a 20 %, y tamaños de poros mayores a 100 µm., para asegurar una excelente biointegración ósea. Esta investigación logró obtener porosidad total e interconectadas de 77,61 y 55% respectivamente, tamaños de poros entre 100 a 650 µm, recubiertos de una fase vítrea de sílice en su superficie.","PeriodicalId":42180,"journal":{"name":"Ciencia e Ingenieria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia e Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/cei/2021.43.02.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los implantes protésicos de titanio presentan un módulo elástico mayor que el del hueso, absorbiendo la carga mecánica, causando el efecto de apantallamiento por tensiones mecánicas (ATM), ocasionando el aflojamiento de la prótesis. Un método para disminuir el modulo elástico es crear poros a la pieza de titanio mediante el método pulvimetalúrgico y carbón superactivado como espaciador. Con este método se obtuvo 27 piezas de sección rectangular, determinando su porosidad total e interconectada según el procedimiento de Arquímedes. Se requiere que las piezas posean porosidad mayor a 20 %, y tamaños de poros mayores a 100 µm., para asegurar una excelente biointegración ósea. Esta investigación logró obtener porosidad total e interconectadas de 77,61 y 55% respectivamente, tamaños de poros entre 100 a 650 µm, recubiertos de una fase vítrea de sílice en su superficie.