Papel de la ortesis en el manejo del pie plano estudio intervencional

IF 0.1
L. Dulcey, Juan Theran, J. Castillo, Raimondo Caltagironne, Andrés Visintini, Rafael Parales, Melissa Aguas, Diana Villamizar, A. Araújo, Héctor Moreno
{"title":"Papel de la ortesis en el manejo del pie plano estudio intervencional","authors":"L. Dulcey, Juan Theran, J. Castillo, Raimondo Caltagironne, Andrés Visintini, Rafael Parales, Melissa Aguas, Diana Villamizar, A. Araújo, Héctor Moreno","doi":"10.53766/acbio/2022.12.24.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El pie plano favorece la aparición de trastornos generalizados de miembros inferiores por sobre-carga. El objetivo del estudio es monitorear los cambios en los parámetros biomecánicos del pie plano durante una intervención compleja. El estudio incluyó un grupo experimental de 20 partici-pantes (edad promedio: 12 años, peso promedio: 48,18 kg) diagnosticados con pie plano bilateral. Los parámetros biomecánicos del pie plano se evaluaron con la placa de presión RS scan que se utilizó para medir el área de contacto activo y la fuerza máxima (Fmax) para 10 áreas del pie. Los participantes fueron evaluados en dos momentos (T1 y T2), a los 6- intervalo de meses. El trata-miento consistió en una intervención ortésica y un programa de fisioterapia realizado durante todo este período. Hay valores promedio más altos en el momento T1 para el pie derecho en las siguien-tes áreas de contacto: Mediopié - 33,6 cm2, Talon medio - 15,42 cm2, Metatarsiano 2 - 10,67 cm2 , Metatarsiano 1 - 11,14 cm2 ; en T2, se nota una disminución del 2% para todas las áreas de contacto. En el momento T1, se registran valores promedio más altos para el pie izquierdo en las siguientes áreas de contacto: Mediopié - 36,42 c, mT2acón medio - 14,55 cm2, Metatarsiano 2 - 9,15 cm2 , Metatarsiano 1 - 8,62 cm2 ; en T2, se nota una disminución del 6% para todas las áreas de contacto. Los resultados indican un desarrollo bilateral favorable. Existen diferencias significa-tivas entre los dos momentos. El análisis de parámetros biomecánicos ayuda a monitorear los cam-bios en el pie plano bajo la intervención de tratamiento específico.","PeriodicalId":40996,"journal":{"name":"Acta Bioclinica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Bioclinica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/acbio/2022.12.24.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El pie plano favorece la aparición de trastornos generalizados de miembros inferiores por sobre-carga. El objetivo del estudio es monitorear los cambios en los parámetros biomecánicos del pie plano durante una intervención compleja. El estudio incluyó un grupo experimental de 20 partici-pantes (edad promedio: 12 años, peso promedio: 48,18 kg) diagnosticados con pie plano bilateral. Los parámetros biomecánicos del pie plano se evaluaron con la placa de presión RS scan que se utilizó para medir el área de contacto activo y la fuerza máxima (Fmax) para 10 áreas del pie. Los participantes fueron evaluados en dos momentos (T1 y T2), a los 6- intervalo de meses. El trata-miento consistió en una intervención ortésica y un programa de fisioterapia realizado durante todo este período. Hay valores promedio más altos en el momento T1 para el pie derecho en las siguien-tes áreas de contacto: Mediopié - 33,6 cm2, Talon medio - 15,42 cm2, Metatarsiano 2 - 10,67 cm2 , Metatarsiano 1 - 11,14 cm2 ; en T2, se nota una disminución del 2% para todas las áreas de contacto. En el momento T1, se registran valores promedio más altos para el pie izquierdo en las siguientes áreas de contacto: Mediopié - 36,42 c, mT2acón medio - 14,55 cm2, Metatarsiano 2 - 9,15 cm2 , Metatarsiano 1 - 8,62 cm2 ; en T2, se nota una disminución del 6% para todas las áreas de contacto. Los resultados indican un desarrollo bilateral favorable. Existen diferencias significa-tivas entre los dos momentos. El análisis de parámetros biomecánicos ayuda a monitorear los cam-bios en el pie plano bajo la intervención de tratamiento específico.
矫形器在扁平足介入研究中的作用
由于过度负荷,扁平足有利于全身性下肢疾病的发生。这项研究的目的是监测在复杂干预过程中扁平足生物力学参数的变化。该研究包括20名参与者(平均年龄:12岁,平均体重:48.18 kg),诊断为双侧扁平足。采用RS扫描压力板评估平足的生物力学参数,测量足部10个区域的主动接触面积和最大力(Fmax)。参与者在两个时间点(T1和T2)进行评估,间隔6个月。治疗包括在此期间进行矫形干预和物理治疗方案。右脚T1时以下接触区域的平均值较高:中足- 33.6 cm2,中跟- 15.42 cm2,跖骨2 - 10.67 cm2,跖骨1 - 11.14 cm2;在T2,所有接触区域都减少了2%。T1时,左脚以下接触区域的平均值较高:中跖骨- 36.42 c,中跖骨- 14.55 cm2,跖骨2 - 9.15 cm2,跖骨1 - 8.62 cm2;在T2,所有接触区域下降6%。结果表明双边发展良好。这两个时刻之间有显著的差异。生物力学参数分析有助于监测在特定治疗干预下的平足变化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Acta Bioclinica
Acta Bioclinica DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE-
自引率
0.00%
发文量
29
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信