{"title":"Consentimiento válido previa información. ¿Un documento o un proceso en el ejercicio odontológico?","authors":"J. Araujo-Cuauro","doi":"10.53766/acbio/2022.12.24.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La odontología, como componente de las ciencias de la salud, igualmente ha experimentado múltiples cambios en cuanto a los mecanismos de diagnóstico y a las grandes posibilidades de opciones terapéuticas, las cuales permiten el uso de diversos materiales y técnicas a aplicar en las diferentes especialidades. Por tanto, en el presente artículo se realizará una disertación que aclare algunos conceptos y que se espera que contribuya a guiar la práctica de los odontólogo/as. El objetivo de la presente investigación persigue principalmente, a través de un proceso de revisión bibliográfica constatar si el consentimiento válido previa información del usuario-paciente representa para el odontólogo/a ¿Un documento o un proceso en el ejercicio odontológico? Metodología. La investigación se basa en tres componentes: (i) Revisión documental en Pubmed, Medline, Embase, Scielo, entre otros. Diversos artículos investigación los cuales se abordaron desde el enfoque cualitativo documental con la revisión bibliográfica; (ii) Análisis de contenido a los procesos éticos, deontológicos y legales que se le plantean al odontólogo/a durante la práctica odontológica para obtener el consentimiento válidamente previa información; (iii) Encuesta tipo cuestionario cerrada, de forma online. Conclusión. Por lo antes expuesto se puede concluir; el consentimiento válido previa información es realmente un proceso, resultado de un trabajo permanente de comunicación entre el equipo de odontólogo/as y el paciente-usuario, uno de los fundamentos sobre el cual se establece la relación clínica.","PeriodicalId":40996,"journal":{"name":"Acta Bioclinica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Bioclinica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/acbio/2022.12.24.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La odontología, como componente de las ciencias de la salud, igualmente ha experimentado múltiples cambios en cuanto a los mecanismos de diagnóstico y a las grandes posibilidades de opciones terapéuticas, las cuales permiten el uso de diversos materiales y técnicas a aplicar en las diferentes especialidades. Por tanto, en el presente artículo se realizará una disertación que aclare algunos conceptos y que se espera que contribuya a guiar la práctica de los odontólogo/as. El objetivo de la presente investigación persigue principalmente, a través de un proceso de revisión bibliográfica constatar si el consentimiento válido previa información del usuario-paciente representa para el odontólogo/a ¿Un documento o un proceso en el ejercicio odontológico? Metodología. La investigación se basa en tres componentes: (i) Revisión documental en Pubmed, Medline, Embase, Scielo, entre otros. Diversos artículos investigación los cuales se abordaron desde el enfoque cualitativo documental con la revisión bibliográfica; (ii) Análisis de contenido a los procesos éticos, deontológicos y legales que se le plantean al odontólogo/a durante la práctica odontológica para obtener el consentimiento válidamente previa información; (iii) Encuesta tipo cuestionario cerrada, de forma online. Conclusión. Por lo antes expuesto se puede concluir; el consentimiento válido previa información es realmente un proceso, resultado de un trabajo permanente de comunicación entre el equipo de odontólogo/as y el paciente-usuario, uno de los fundamentos sobre el cual se establece la relación clínica.