Mayra Pérez, José Raúl Rodríguez Rodríguez, G. Velazco, D. Márquez, M. Pérez, Nicolasa Rudi, Luis Pérez
{"title":"Empleo de N-BUTIL-2-CIANOACRILATO TISUACRYL® en traumatismos bucofaciales con dentición primaria. Reporte de caso.","authors":"Mayra Pérez, José Raúl Rodríguez Rodríguez, G. Velazco, D. Márquez, M. Pérez, Nicolasa Rudi, Luis Pérez","doi":"10.53766/acbio/2022.12.23.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El traumatismo buco-facial puede afectar los tejidos blandos, los órganos dentarios y el hueso del complejo maxilofacial. Presentamos un caso de traumatismo en la dentición temporal de un paciente de 4 años con lesión de los tejidos bucales y faciales. El tratamiento se realizó con 2 cianoacrilato de n-butilo (Tisuacryl®), para cierre de heridas y sellador hemostático. La aplicación fue de acuerdo con los protocolos de estos materiales y tipos de lesiones, así como el respeto a los principios éticos, según la Declaración de Helsinki. Las heridas y los dientes afectados se examinaron de forma convencional y se colocó Tisuacryl® como único método, sin necesidad de anestesia. La evaluación se clasificó en Éxito o Fracaso, 10 minutos inmediatamente después del sellado y 5 y 10 días después del tratamiento. Los resultados inmediatos reflejaron correcto sellado y alto poder hemostático, a los cinco y diez días mostraron excelente recuperación de los tejidos blandos, sin dehiscencia, ni reacciones adversas. En las radiografías iniciales se observó un ligero engrosamiento del espacio periodontal, que fue desapareciendo paulatinamente hasta hacerse inapreciable a los 10 días. En la evaluación final se observó una evolución clínica y radiográfica satisfactoria, por lo que fue catalogado como Éxito. También, extraordinario bienestar al tratamiento y evolución en todas las etapas, fue manifestado por la paciente y la mama. Podemos concluir que el tratamiento exitoso convierte al 2 cianoacrilato de n-butilo, (Tisuacryl®) en una alternativa eficaz al tratamiento de heridas traumáticas buco-faciales. No hubo reacciones adversas en el tratamiento aplicado.","PeriodicalId":40996,"journal":{"name":"Acta Bioclinica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Bioclinica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/acbio/2022.12.23.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El traumatismo buco-facial puede afectar los tejidos blandos, los órganos dentarios y el hueso del complejo maxilofacial. Presentamos un caso de traumatismo en la dentición temporal de un paciente de 4 años con lesión de los tejidos bucales y faciales. El tratamiento se realizó con 2 cianoacrilato de n-butilo (Tisuacryl®), para cierre de heridas y sellador hemostático. La aplicación fue de acuerdo con los protocolos de estos materiales y tipos de lesiones, así como el respeto a los principios éticos, según la Declaración de Helsinki. Las heridas y los dientes afectados se examinaron de forma convencional y se colocó Tisuacryl® como único método, sin necesidad de anestesia. La evaluación se clasificó en Éxito o Fracaso, 10 minutos inmediatamente después del sellado y 5 y 10 días después del tratamiento. Los resultados inmediatos reflejaron correcto sellado y alto poder hemostático, a los cinco y diez días mostraron excelente recuperación de los tejidos blandos, sin dehiscencia, ni reacciones adversas. En las radiografías iniciales se observó un ligero engrosamiento del espacio periodontal, que fue desapareciendo paulatinamente hasta hacerse inapreciable a los 10 días. En la evaluación final se observó una evolución clínica y radiográfica satisfactoria, por lo que fue catalogado como Éxito. También, extraordinario bienestar al tratamiento y evolución en todas las etapas, fue manifestado por la paciente y la mama. Podemos concluir que el tratamiento exitoso convierte al 2 cianoacrilato de n-butilo, (Tisuacryl®) en una alternativa eficaz al tratamiento de heridas traumáticas buco-faciales. No hubo reacciones adversas en el tratamiento aplicado.