J. Vivo, F. Miró, A. M. Galisteo, E. Agüera, C. Plaza, A. Diz
{"title":"Cambios morfométricos en el nervio oculomotor del perro durante el desarrollo posnatal","authors":"J. Vivo, F. Miró, A. M. Galisteo, E. Agüera, C. Plaza, A. Diz","doi":"10.4067/S0301-732X2016000200006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue investigar los cambios relacionados con la edad en las caracteristicas morfometricas de las fibras mielinicas y amielinicas del nervio oculomotor en el perro. Veinte perros Beagles se distribuyeron, segun edad (1, 3, 5, 7 semanas y 4 anos), en cinco grupos (A, B, C, D, y E, respectivamente). Se extrajeron los nervios en su porcion intracraneal derecha, siendo procesados y analizados por microscopia optica y electronica. Se calculo el area de la seccion transversal de cada nervio. En las fibras mielinicas de cada uno de los nervios se determino su numero, diametro y area de seccion transversal, asi como el area de seccion transversal y diametro de sus axones y grosor de la vaina de mielina. Por su parte, en las fibras amielinicas se calculo el numero, area de su seccion transversal y diametro. Se realizaron histogramas de frecuencia para todas las variables. El area de la seccion transversal del nervio aumento en 4,5 veces el tamano del grupo A al grupo E. Del grupo A al grupo E el numero de fibras mielinicas aumento significativamente 1,5 veces y 2,3 veces su diametro, mientras que el numero de fibras amielinicas disminuyo 20% y su diametro 40% del grupo A al grupo E. El nervio oculomotor del perro posee caracteristicas estructurales similares en otras especies de mamiferos, y modifica su morfometria con el desarrollo. Los resultados obtenidos podrian mejorar la comprension de aquellos trastornos patologicos que cursen con alteraciones de las caracteristicas morfologicas de las fibras","PeriodicalId":55465,"journal":{"name":"Archivos De Medicina Veterinaria","volume":"48 1","pages":"167-174"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos De Medicina Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0301-732X2016000200006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo fue investigar los cambios relacionados con la edad en las caracteristicas morfometricas de las fibras mielinicas y amielinicas del nervio oculomotor en el perro. Veinte perros Beagles se distribuyeron, segun edad (1, 3, 5, 7 semanas y 4 anos), en cinco grupos (A, B, C, D, y E, respectivamente). Se extrajeron los nervios en su porcion intracraneal derecha, siendo procesados y analizados por microscopia optica y electronica. Se calculo el area de la seccion transversal de cada nervio. En las fibras mielinicas de cada uno de los nervios se determino su numero, diametro y area de seccion transversal, asi como el area de seccion transversal y diametro de sus axones y grosor de la vaina de mielina. Por su parte, en las fibras amielinicas se calculo el numero, area de su seccion transversal y diametro. Se realizaron histogramas de frecuencia para todas las variables. El area de la seccion transversal del nervio aumento en 4,5 veces el tamano del grupo A al grupo E. Del grupo A al grupo E el numero de fibras mielinicas aumento significativamente 1,5 veces y 2,3 veces su diametro, mientras que el numero de fibras amielinicas disminuyo 20% y su diametro 40% del grupo A al grupo E. El nervio oculomotor del perro posee caracteristicas estructurales similares en otras especies de mamiferos, y modifica su morfometria con el desarrollo. Los resultados obtenidos podrian mejorar la comprension de aquellos trastornos patologicos que cursen con alteraciones de las caracteristicas morfologicas de las fibras
期刊介绍:
Archivos de Medicina Veterinaria is published by the Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile. Archivos de Medicina Veterinaria publishes, in both spanish and english, original scientific contributions containing the latest developments and discoveries in Veterinary Sciences, covering topics such as Animal Health and Production, Animal Welfare, Preventive Medicine, Zoonosis, Pharmacology and Therapeutics, methods of diagnosis and other areas related to Veterinary Science. The journal was founded in 1969 and has 40 years of uninterrupted publishing. Since 2006 it publishes 3 issues per year.