{"title":"La colección de entrevistas Robert J. Alexander","authors":"John D. French, Rodrigo Viqueira","doi":"10.47195/22.763","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Considerado un latinoamericanista pionero, Robert Jackson Alexander (1918–2010) fue un actor central en las cuestiones laborales, políticas y académicas entre Estados Unidos y América Latina después de la Segunda Guerra Mundial. Durante unas cinco décadas a partir de 1946, el profesor Alexander viajó extensamente como testigo comprometido y participante activo en muchos eventos políticos importantes en América Latina y el Caribe. La documentación única que creó y reunió Alexander (el archivo privado más grande e importante de su tipo) está depositada en las Colecciones Especiales y Archivos Universitarios de la Rutgers University. La joya de la corona de esta notable colección son sus notas contemporáneas sobre más de diez mil entrevistas que realizó con presidentes, políticos, sindicalistas, empresarios, funcionarios gubernamentales, militares, diplomáticos y académicos. Aunque los especialistas conocían estas entrevistas, pocos historiadores se han dado cuenta del alcance de este recurso multinacional integral, que documenta la tumultuosa historia política y diplomática de la América Latina moderna.","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/22.763","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Considerado un latinoamericanista pionero, Robert Jackson Alexander (1918–2010) fue un actor central en las cuestiones laborales, políticas y académicas entre Estados Unidos y América Latina después de la Segunda Guerra Mundial. Durante unas cinco décadas a partir de 1946, el profesor Alexander viajó extensamente como testigo comprometido y participante activo en muchos eventos políticos importantes en América Latina y el Caribe. La documentación única que creó y reunió Alexander (el archivo privado más grande e importante de su tipo) está depositada en las Colecciones Especiales y Archivos Universitarios de la Rutgers University. La joya de la corona de esta notable colección son sus notas contemporáneas sobre más de diez mil entrevistas que realizó con presidentes, políticos, sindicalistas, empresarios, funcionarios gubernamentales, militares, diplomáticos y académicos. Aunque los especialistas conocían estas entrevistas, pocos historiadores se han dado cuenta del alcance de este recurso multinacional integral, que documenta la tumultuosa historia política y diplomática de la América Latina moderna.