{"title":"La dirección del agua. César Vallejo en Chaski (Cusco, 1972-1974)","authors":"M. Barros","doi":"10.47195/20.665","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia los usos políticos de la obra e imagen de César Vallejo publicada en Chaski. Semanario de los pueblos jóvenes (1972-1974), de la ORAMS VII. Como esta publicación tuvo la función de difundir el trabajo que hacía dicho organismo en la región, como parte de SINAMOS, la literatura allí publicada también promovió la toma de consciencia de la realidad social peruana —local y nacional— que estaba cambiando a favor de la población andina, los históricamente explotados. Vallejo fue el autor más publicado en varios formatos, lo que orientaba sus contenidos a la población de los pueblos jóvenes beneficiados —en Apurímac, Cusco y Madre de Dios— por las reformas del gobierno de Velasco Alvarado. Mostraré que los textos de Vallejo contribuyeron a promover una retórica reivindicativa y nacionalista, legitimando el proyecto político velasquista, además de que su imagen fue usada como parte de la simbología revolucionaria. Todo esto convirtió a Vallejo, en su etapa marxista, en un agente de la política cultural local del gobierno desde la ORAMS VII.","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/20.665","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo estudia los usos políticos de la obra e imagen de César Vallejo publicada en Chaski. Semanario de los pueblos jóvenes (1972-1974), de la ORAMS VII. Como esta publicación tuvo la función de difundir el trabajo que hacía dicho organismo en la región, como parte de SINAMOS, la literatura allí publicada también promovió la toma de consciencia de la realidad social peruana —local y nacional— que estaba cambiando a favor de la población andina, los históricamente explotados. Vallejo fue el autor más publicado en varios formatos, lo que orientaba sus contenidos a la población de los pueblos jóvenes beneficiados —en Apurímac, Cusco y Madre de Dios— por las reformas del gobierno de Velasco Alvarado. Mostraré que los textos de Vallejo contribuyeron a promover una retórica reivindicativa y nacionalista, legitimando el proyecto político velasquista, además de que su imagen fue usada como parte de la simbología revolucionaria. Todo esto convirtió a Vallejo, en su etapa marxista, en un agente de la política cultural local del gobierno desde la ORAMS VII.
在这篇文章中,我们分析了在恰斯基发表的cesar Vallejo的作品和形象的政治用途。《青年村庄周刊》(1972-1974),奥拉姆斯七世。身为这份出版物传播职能机构在该区域的工作,作为在那里SINAMOS、文学出版也促进社会现实的墙上地方和国家——他是秘鲁安第斯转向有利于人口,开采的历史中。Vallejo是以各种形式出版最多的作者,他的内容针对的是受益于贝拉斯科·阿尔瓦拉多政府改革的apurimac、Cusco和Madre de Dios等年轻村庄的人口。我将展示瓦列霍的文本有助于促进民族主义言论,使velasquista的政治项目合法化,此外,他的形象被用作革命象征的一部分。所有这些都使瓦列霍在他的马克思主义时期成为当地政府文化政策的代理人,自奥拉姆斯七世以来。