{"title":"El sentir wao. La emocionalidad como demarcador étnico entre los waorani","authors":"F. Blanc","doi":"10.5209/reaa.71748","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los waorani, un pequeño pueblo del nordeste ecuatoriano, existe una doble comprensión de lo que implica serlo. Por un lado, la condición de waorani refiere una posición dinámica y hasta cierto punto flexible dentro del conjunto global de los seres reconocidos por ellos mismos. Sin embargo, algunos comportamientos emocionales que se desarrollan en situaciones que se podrían calificar de extremas actúan como una barrera ontológica en torno a la cual se establece una separación rígida y fija entre el ser humano (waorani) y el no ser humano (cowori). Esta frontera no se sostiene únicamente en un entendimiento emocional compartido, sino que se establece fundamentalmente en base a una implicación empática y participada únicamente por los waorani y, por ende, vedada a los no waorani.","PeriodicalId":42822,"journal":{"name":"Revista Espanola de Antropologia Americana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola de Antropologia Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/reaa.71748","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre los waorani, un pequeño pueblo del nordeste ecuatoriano, existe una doble comprensión de lo que implica serlo. Por un lado, la condición de waorani refiere una posición dinámica y hasta cierto punto flexible dentro del conjunto global de los seres reconocidos por ellos mismos. Sin embargo, algunos comportamientos emocionales que se desarrollan en situaciones que se podrían calificar de extremas actúan como una barrera ontológica en torno a la cual se establece una separación rígida y fija entre el ser humano (waorani) y el no ser humano (cowori). Esta frontera no se sostiene únicamente en un entendimiento emocional compartido, sino que se establece fundamentalmente en base a una implicación empática y participada únicamente por los waorani y, por ende, vedada a los no waorani.