{"title":"Barreñada, Isaías. Breve historia del Sahara Occidental. Resistencia frente a Realpolitik. Madrid, Editorial La Catarata 2022, 142 p.","authors":"David Hernández Martínez","doi":"10.5209/anqe.84075","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tarea de exponer sucintamente el complejo y largo conflicto del Sahara Occidental la recoge el profesor Isaías Barreñada en su último libro: Breve Historia del Sáhara Occidental. Resistencia frente a Realpolitik, publicado en el año 2022 por la Editorial La Catarata. El valor central del libro queda reflejado en dos características. Por un lado, la capacidad del autor de sintetizar y explicar de forma clara y coherente la evolución del conflicto a lo largo de la historia, así como la incidencia de los diferentes actores. Por otro, el atrevimiento del profesor Barreñada por no quedarse en la mera descripción de hechos, sino abordar desde una perspectiva crítica los diversos posicionamientos e intereses que están en juego, sobre todo, señalando la responsabilidad de España en el asunto.","PeriodicalId":52078,"journal":{"name":"Anaquel de Estudios Arabes","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anaquel de Estudios Arabes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/anqe.84075","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La tarea de exponer sucintamente el complejo y largo conflicto del Sahara Occidental la recoge el profesor Isaías Barreñada en su último libro: Breve Historia del Sáhara Occidental. Resistencia frente a Realpolitik, publicado en el año 2022 por la Editorial La Catarata. El valor central del libro queda reflejado en dos características. Por un lado, la capacidad del autor de sintetizar y explicar de forma clara y coherente la evolución del conflicto a lo largo de la historia, así como la incidencia de los diferentes actores. Por otro, el atrevimiento del profesor Barreñada por no quedarse en la mera descripción de hechos, sino abordar desde una perspectiva crítica los diversos posicionamientos e intereses que están en juego, sobre todo, señalando la responsabilidad de España en el asunto.