{"title":"La traducción del árabe al español y el exequátur en materia de divorcio","authors":"Mohamed El-madkouri Maataoui","doi":"10.5209/ANQE.62685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es explorar la tipología de los divorcios en el derecho de varios países musulmanes y la problemática de su traducción al español. El corpus analizado corresponde a textos legales y judiciales procedentes de textos jurídicos árabes, especialmente de Marruecos. \nSe trata de textos concretos en los cuales se multiplican los términos para designar lo que en español se conoce como divorcio sin más. Esta multiplicación árabe de términos relativos al divorcio descansa sobre una conceptualización específica del mismo y de las implicaciones particulares de cada caso de ellos. Las asimetrías con respecto al derecho civil español son evidentes. Ello obliga al traductor, muy a menudo, a emprender una labor didáctica sobre conceptos y principios que trascienden su pericia conceptual y terminológica para trasvasar un texto jurídico de una lengua a otra. El calado cultural y tradicional es determinante, como es común en derecho, de estas especificaciones.","PeriodicalId":52078,"journal":{"name":"Anaquel de Estudios Arabes","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/ANQE.62685","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anaquel de Estudios Arabes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ANQE.62685","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la presente investigación es explorar la tipología de los divorcios en el derecho de varios países musulmanes y la problemática de su traducción al español. El corpus analizado corresponde a textos legales y judiciales procedentes de textos jurídicos árabes, especialmente de Marruecos.
Se trata de textos concretos en los cuales se multiplican los términos para designar lo que en español se conoce como divorcio sin más. Esta multiplicación árabe de términos relativos al divorcio descansa sobre una conceptualización específica del mismo y de las implicaciones particulares de cada caso de ellos. Las asimetrías con respecto al derecho civil español son evidentes. Ello obliga al traductor, muy a menudo, a emprender una labor didáctica sobre conceptos y principios que trascienden su pericia conceptual y terminológica para trasvasar un texto jurídico de una lengua a otra. El calado cultural y tradicional es determinante, como es común en derecho, de estas especificaciones.