Lluís Francés Martínez, César Donado-Mazarrón Morales
{"title":"La propagación de la COVID-19 en España y Brasil según tiempo y clima","authors":"Lluís Francés Martínez, César Donado-Mazarrón Morales","doi":"10.5020/18061230.2021.12455","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Este artículo de investigación busca conocer la influencia de la propagación del virus COVID-19 a través de la temperatura y de la humedad en España y Brasil. Métodos: Para el cálculo de la variación mensual del índice de propagación del virus COVID-19 por provincias en España se han utilizado, en primer lugar, las series climáticas de la AEMET de España e INMETRO de Brasil. Se han extraído las medias correspondientes y después se han sometido los datos a un proceso de homogenización, para posteriormente poder calcular el incremento mensual de temperatura y de humedad por provincias y estados. Este proceso metodológico establece una relación directamente proporcional entre el aumento de la temperatura y de la humedad con el índice de propagación del virus COVID-19. Resultados: En España, las condiciones climáticas favorecerán la disminución o aumento del índice reproductivo del virus. En Brasil las condiciones climáticas no favorecerán la disminución del índice reproductivo del virus y, climatológicamente, no existe un periodo óptimo para una desescalada y vuelta a la normalidad. Las variaciones de las condiciones climáticas en Brasil no son significativas, por lo que el clima de Brasil no influye en la disminución de propagación del virus. Conclusión: El clima influye en la propagación del virus. Descriptores: COVID-19; Transmisión de Enfermedad Infecciosa; Clima; Temperatura; Humedad.","PeriodicalId":31750,"journal":{"name":"Revista Brasileira em Promocao da Saude","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira em Promocao da Saude","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5020/18061230.2021.12455","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Este artículo de investigación busca conocer la influencia de la propagación del virus COVID-19 a través de la temperatura y de la humedad en España y Brasil. Métodos: Para el cálculo de la variación mensual del índice de propagación del virus COVID-19 por provincias en España se han utilizado, en primer lugar, las series climáticas de la AEMET de España e INMETRO de Brasil. Se han extraído las medias correspondientes y después se han sometido los datos a un proceso de homogenización, para posteriormente poder calcular el incremento mensual de temperatura y de humedad por provincias y estados. Este proceso metodológico establece una relación directamente proporcional entre el aumento de la temperatura y de la humedad con el índice de propagación del virus COVID-19. Resultados: En España, las condiciones climáticas favorecerán la disminución o aumento del índice reproductivo del virus. En Brasil las condiciones climáticas no favorecerán la disminución del índice reproductivo del virus y, climatológicamente, no existe un periodo óptimo para una desescalada y vuelta a la normalidad. Las variaciones de las condiciones climáticas en Brasil no son significativas, por lo que el clima de Brasil no influye en la disminución de propagación del virus. Conclusión: El clima influye en la propagación del virus. Descriptores: COVID-19; Transmisión de Enfermedad Infecciosa; Clima; Temperatura; Humedad.