{"title":"La influencia de la legislación de las reformas franciscanas en las Constituciones capuchinas de 1536","authors":"José Ángel Echeverría Echeverría","doi":"10.48030/aia.v79i288-289.149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio pretende visibilizar, sobre todo para lectores de lengua española, en una primera parte, la influencia que en la redacción de las Constituciones capuchinas de 1536 ejercieron algunos religiosos procedentes de la Observancia, que ya se habían distinguido en ella por sus ansias reformadoras, por los cargos ocupados en la Orden y por su doctrina teológica y mística, que habían publicado en tratados de carácter espiritual. Ellos son Bernardino Palli de Asti, entonces y más tarde vicario general, Juan Pili de Fano, Francisco Ripanti de Iesi, también vicario general posteriormente, y Bernardino Tommasini Ochino de Siena, vicario general y apóstata de la fe católica en 1542. De ellos se esbozan brevemente sus ideas espirituales. En la segunda parte del artículo se entra más directamente en el estudio de las fuentes de las Constituciones, señalando la legislación de las distintas reformas franciscanas citada en ellas. Se incide especialmente, a modo de ejemplo, en la legislación de la reforma villacreciana, la más abundantemente citada, subyacente en dichas Constituciones.","PeriodicalId":80545,"journal":{"name":"Archivo ibero-americano","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo ibero-americano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48030/aia.v79i288-289.149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio pretende visibilizar, sobre todo para lectores de lengua española, en una primera parte, la influencia que en la redacción de las Constituciones capuchinas de 1536 ejercieron algunos religiosos procedentes de la Observancia, que ya se habían distinguido en ella por sus ansias reformadoras, por los cargos ocupados en la Orden y por su doctrina teológica y mística, que habían publicado en tratados de carácter espiritual. Ellos son Bernardino Palli de Asti, entonces y más tarde vicario general, Juan Pili de Fano, Francisco Ripanti de Iesi, también vicario general posteriormente, y Bernardino Tommasini Ochino de Siena, vicario general y apóstata de la fe católica en 1542. De ellos se esbozan brevemente sus ideas espirituales. En la segunda parte del artículo se entra más directamente en el estudio de las fuentes de las Constituciones, señalando la legislación de las distintas reformas franciscanas citada en ellas. Se incide especialmente, a modo de ejemplo, en la legislación de la reforma villacreciana, la más abundantemente citada, subyacente en dichas Constituciones.