{"title":"La supervivencia de los Franciscanos Conventuales de España entre la «Ite vos» (1517) y su supresión (1567)","authors":"Gonzalo Fernández-Gallardo Jiménez","doi":"10.48030/aia.v79i288-289.146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es analizar qué incidencia tuvo la promulgación de la bula «Ite vos» (1517) entre los Franciscanos Conventuales de España, sabiendo que dicha bula formaba parte de un proceso que finalizaría con la supresión total de dicha Orden en suelo hispánico (1567). Para ello tratamos de verificar cómo se dio curso a la reforma en las tres Provincias de la Orden, tanto desde las iniciativas reformadoras de los mismos Conventuales como desde los órganos de poder de la monarquía española: ahí descubrimos que la reforma es utilizada como un arma política. Y, dado que todo se justificaba por las infidelidades a la profesión de la Regla por parte de los frailes, constatamos que, junto con la siempre necesaria reforma de la vida, también se perciben signos de una vida ordenada y coherente entre los frailes que inexorablemente serían suprimidos y expulsados de España: especialmente aportamos datos de la vida y misión de la Provincia de Aragón y, dentro de ella, del convento de San Francisco de Zaragoza, y también de algunos frailes concretos de dicha Provincia.","PeriodicalId":80545,"journal":{"name":"Archivo ibero-americano","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo ibero-americano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48030/aia.v79i288-289.146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio es analizar qué incidencia tuvo la promulgación de la bula «Ite vos» (1517) entre los Franciscanos Conventuales de España, sabiendo que dicha bula formaba parte de un proceso que finalizaría con la supresión total de dicha Orden en suelo hispánico (1567). Para ello tratamos de verificar cómo se dio curso a la reforma en las tres Provincias de la Orden, tanto desde las iniciativas reformadoras de los mismos Conventuales como desde los órganos de poder de la monarquía española: ahí descubrimos que la reforma es utilizada como un arma política. Y, dado que todo se justificaba por las infidelidades a la profesión de la Regla por parte de los frailes, constatamos que, junto con la siempre necesaria reforma de la vida, también se perciben signos de una vida ordenada y coherente entre los frailes que inexorablemente serían suprimidos y expulsados de España: especialmente aportamos datos de la vida y misión de la Provincia de Aragón y, dentro de ella, del convento de San Francisco de Zaragoza, y también de algunos frailes concretos de dicha Provincia.