Humanismo, salud y tecnologías de acercamiento

Q3 Arts and Humanities
J. Díez
{"title":"Humanismo, salud y tecnologías de acercamiento","authors":"J. Díez","doi":"10.4321/S1132-12962014000300001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Parece que durante las últimas décadas los términos ‘tecnología’ y ‘humanismo’ no han conjugado muy bien en salud, sino más bien lo contrario, y cuando hablamos de tecnología lo hacemos en el sentido de una barrera establecida entre los profesionales de la salud y los pacientes, que ha llevado a una asistencia menos cercana o alejada de ese enfoque de atención centrada en el paciente y en definitiva, menos humana. Cierto es que el humanismo es un concepto que ha evolucionado al ritmo que lo ha hecho la sociedad, y la denominada sociedad del conocimiento ha emergido apoyada en una serie de tecnologías que no solo aportan información, sino que han transformado la forma en que nos comunicamos y relacionamos, generando un nuevo contexto y derivando en un nuevo tipo de humanismo denominado ‘humanismo digital’. Todo ello nos hace preguntarnos cuál es el papel de las llamadas ‘nuevas tecnologías’ en el ámbito de la salud y su implicación en la asistencia sanitaria, sobre todo de aquellas que están más centradas en el aspecto social, a las que denominaremos ‘tecnologías de acercamiento’. Para acercarnos a esta cuestión, podemos formularnos las siguientes preguntas: ¿es la tecnología la única responsable de la deshumanización de la salud?, ¿puede contribuir a su restitución?, y finalmente ¿puede constituirse en un factor humanizante por sí misma? Cuando hablamos de humanismo surgen una serie de conceptos relacionados con distintas aproximaciones: humanismo como visión del mundo, como movimiento cultural, personas humanistas, estudio de las humanidades, etc. Los distintos términos han ido evolucionando con el paso del tiempo hasta nuestros días, a partir de aquel humanismo que fue impulsado el siglo XIV en Italia, de la mano de Francesco Petrarca, que retoma el humanismo griego y busca una nueva concepción del hombre y su educación. 1 En realidad todos los conceptos comparten una característica común, que es su preocupación por el hombre y la dignidad del ser humano, en términos de respeto por los valores propios de la humanidad, lo que deriva en una actitud humanista. 2 Podemos hablar entonces de humanismo como una visión del mundo, de humanista como una actitud personal y de humanidades como un enfoque formativo. Del mismo modo, cuando mencionamos el humanismo en salud hacemos referencia a esa actitud de tratar a las personas con dignidad y respeto, a modelos de relación y asistencia centrados en la persona y al tratamiento del ser humano en su conjunto, de una forma integral. La relación entre humanismo y tecnologías no ha sido históricamente buena. En la segunda mitad del siglo XX se empieza a hablar de una cierta deshumanización en la asistencia sanitaria, 3 atribuida en gran parte al imparable avance de la tecnología en el ámbito de la salud y la hiperespecialización de los profesionales. Hechos que sin duda han contribuido al avance y mejora de la salud de las personas, pero que también han derivado en una pérdida de la visión integral del ser humano, hacia una fragmentación de la asistencia. 4","PeriodicalId":34969,"journal":{"name":"Index de Enfermeria","volume":"23 1","pages":"197-199"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Index de Enfermeria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/S1132-12962014000300001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Parece que durante las últimas décadas los términos ‘tecnología’ y ‘humanismo’ no han conjugado muy bien en salud, sino más bien lo contrario, y cuando hablamos de tecnología lo hacemos en el sentido de una barrera establecida entre los profesionales de la salud y los pacientes, que ha llevado a una asistencia menos cercana o alejada de ese enfoque de atención centrada en el paciente y en definitiva, menos humana. Cierto es que el humanismo es un concepto que ha evolucionado al ritmo que lo ha hecho la sociedad, y la denominada sociedad del conocimiento ha emergido apoyada en una serie de tecnologías que no solo aportan información, sino que han transformado la forma en que nos comunicamos y relacionamos, generando un nuevo contexto y derivando en un nuevo tipo de humanismo denominado ‘humanismo digital’. Todo ello nos hace preguntarnos cuál es el papel de las llamadas ‘nuevas tecnologías’ en el ámbito de la salud y su implicación en la asistencia sanitaria, sobre todo de aquellas que están más centradas en el aspecto social, a las que denominaremos ‘tecnologías de acercamiento’. Para acercarnos a esta cuestión, podemos formularnos las siguientes preguntas: ¿es la tecnología la única responsable de la deshumanización de la salud?, ¿puede contribuir a su restitución?, y finalmente ¿puede constituirse en un factor humanizante por sí misma? Cuando hablamos de humanismo surgen una serie de conceptos relacionados con distintas aproximaciones: humanismo como visión del mundo, como movimiento cultural, personas humanistas, estudio de las humanidades, etc. Los distintos términos han ido evolucionando con el paso del tiempo hasta nuestros días, a partir de aquel humanismo que fue impulsado el siglo XIV en Italia, de la mano de Francesco Petrarca, que retoma el humanismo griego y busca una nueva concepción del hombre y su educación. 1 En realidad todos los conceptos comparten una característica común, que es su preocupación por el hombre y la dignidad del ser humano, en términos de respeto por los valores propios de la humanidad, lo que deriva en una actitud humanista. 2 Podemos hablar entonces de humanismo como una visión del mundo, de humanista como una actitud personal y de humanidades como un enfoque formativo. Del mismo modo, cuando mencionamos el humanismo en salud hacemos referencia a esa actitud de tratar a las personas con dignidad y respeto, a modelos de relación y asistencia centrados en la persona y al tratamiento del ser humano en su conjunto, de una forma integral. La relación entre humanismo y tecnologías no ha sido históricamente buena. En la segunda mitad del siglo XX se empieza a hablar de una cierta deshumanización en la asistencia sanitaria, 3 atribuida en gran parte al imparable avance de la tecnología en el ámbito de la salud y la hiperespecialización de los profesionales. Hechos que sin duda han contribuido al avance y mejora de la salud de las personas, pero que también han derivado en una pérdida de la visión integral del ser humano, hacia una fragmentación de la asistencia. 4
人文主义、健康和方法技术
似乎在过去数十年间,‘技术’和‘人文’的措辞非常好的结合了健康,而是恰恰相反,当我们谈到做技术意义上的保健专业人员之间建立的一个障碍,致使患者援助较靠近或远离这种做法最终以病人和保健,更少的人类。其实人文主义是一个概念的演变,她所做的一切,社会节奏和所谓的版本支持他在知识社会的一系列技术不仅提供信息,已经成为我们如何和relacionamos,产生一个新环境和derivando在一个名为“数字人文”的新人文主义类型。所有这些都使我们想知道所谓的"新技术"在卫生领域的作用及其对卫生保健的影响,特别是那些更注重社会方面的技术,我们称之为"外展技术"。为了解决这个问题,我们可以问自己以下问题:是技术导致了健康的非人化吗?,你能帮助他们恢复吗?最后,它本身能成为一个人性化的因素吗?当我们谈论人文主义时,会出现一系列与不同方法相关的概念:人文主义作为一种世界观,作为一种文化运动,人文主义人,人文研究,等等。随着时间的推移,不同的术语一直在演变,直到今天,从14世纪在意大利推广的人文主义,弗朗西斯科·佩特拉克的手,他恢复了希腊人文主义,寻求一个新的概念的人及其教育。1事实上,所有的概念都有一个共同的特点,那就是它们在尊重人类自身价值方面对人的关心和人的尊严,这导致了一种人文主义的态度。因此,我们可以把人文主义看作是一种世界观,把人文主义看作是一种个人态度,把人文主义看作是一种形成方法。同样,当我们提到健康方面的人文主义时,我们指的是以尊严和尊重对待他人的态度,以个人为中心的关系和援助模式,以及以整体的方式对待整个人。从历史上看,人文主义和技术之间的关系并不好。在20世纪下半叶,人们开始谈论医疗保健的某种非人化,这在很大程度上归因于医疗技术的不可阻止的进步和专业人员的高度专业化。这些事实无疑促进了人民健康的进步和改善,但也导致人类整体视野的丧失,导致援助的碎片化。4
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Index de Enfermeria
Index de Enfermeria Arts and Humanities-History and Philosophy of Science
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信