Field research in information and communication technologies: Governance strategy at Universidad de Medellín [Campo de investigación en tecnologías de información y comunicación: Estrategia de gobernanza en la Universidad de Medellín]
P. Gonzalez, Sandra Arango, Claudia Vásquez, J. Ospina
{"title":"Field research in information and communication technologies: Governance strategy at Universidad de Medellín [Campo de investigación en tecnologías de información y comunicación: Estrategia de gobernanza en la Universidad de Medellín]","authors":"P. Gonzalez, Sandra Arango, Claudia Vásquez, J. Ospina","doi":"10.4067/S0718-33052015000200015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como parte de su plan de desarrollo y del Proyecto Educativo Institucional, la Universidad de Medellin, Colombia, requiere orientar sus esfuerzos de investigacion en Tecnologias de Informacion y Comunicacion -TIC-. Actualmente no hay claridad sobre las fortalezas que deben ser potenciadas, lo cual dificulta la focalizacion de capacidades. Se hace necesario construir un nicho en el que la Institucion sea reconocida y claramente diferenciada con respecto a otras entidades de educacion superior. Se propone la estructuracion del campo en TIC como estrategia para la gobernanza desde el punto de vista de investigacion dentro de la Universidad. En este articulo se presenta un conjunto de tendencias de investigacion como directriz institucional para enfocar la capacidad instalada en cuanto a recurso humano calificado, infraestructura y procesos. Para tal efecto se esta usando una perspectiva cualitativa bajo enfoque metodologico hermeneutico. Hallazgos parciales revelan que se debe investigar en tematicas asociadas a educacion, infraestructura tecnologica, regulacion y politicas, medio ambiente, desarrollo de software, gestion y administracion de las organizaciones y contenidos digitales. Cada tematica se desagrega en un conjunto de sub-tematicas para mayor claridad. Con este mapeo de tendencias sera posible direccionar los esfuerzos de la Universidad de Medellin y obtener reconocimiento por los avances que se alcancen en cuanto a investigacion de vanguardia asociada a las TIC. Este direccionamiento esta acompanado de un plan de comunicaciones para un despliegue adecuado en toda la comunidad logrando apropiacion del tema en todos los niveles.","PeriodicalId":38571,"journal":{"name":"Scopus: Journal of East African Ornithology","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-10-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scopus: Journal of East African Ornithology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-33052015000200015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Environmental Science","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
Como parte de su plan de desarrollo y del Proyecto Educativo Institucional, la Universidad de Medellin, Colombia, requiere orientar sus esfuerzos de investigacion en Tecnologias de Informacion y Comunicacion -TIC-. Actualmente no hay claridad sobre las fortalezas que deben ser potenciadas, lo cual dificulta la focalizacion de capacidades. Se hace necesario construir un nicho en el que la Institucion sea reconocida y claramente diferenciada con respecto a otras entidades de educacion superior. Se propone la estructuracion del campo en TIC como estrategia para la gobernanza desde el punto de vista de investigacion dentro de la Universidad. En este articulo se presenta un conjunto de tendencias de investigacion como directriz institucional para enfocar la capacidad instalada en cuanto a recurso humano calificado, infraestructura y procesos. Para tal efecto se esta usando una perspectiva cualitativa bajo enfoque metodologico hermeneutico. Hallazgos parciales revelan que se debe investigar en tematicas asociadas a educacion, infraestructura tecnologica, regulacion y politicas, medio ambiente, desarrollo de software, gestion y administracion de las organizaciones y contenidos digitales. Cada tematica se desagrega en un conjunto de sub-tematicas para mayor claridad. Con este mapeo de tendencias sera posible direccionar los esfuerzos de la Universidad de Medellin y obtener reconocimiento por los avances que se alcancen en cuanto a investigacion de vanguardia asociada a las TIC. Este direccionamiento esta acompanado de un plan de comunicaciones para un despliegue adecuado en toda la comunidad logrando apropiacion del tema en todos los niveles.
期刊介绍:
Journal of East African Ornithology has been published since 1977 by the Bird Committee of the East Africa Natural History Society. Originally titled Scopus, the addition of Journal of East African Ornithology began with our January 2018 issue. The journal is published Open Access twice a year, typically in January and July. Authors retain copyright and their work is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Our copyright and licensing agreement only applies from January 2018 onwards, and does not apply to previously published issues. Users have the right to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of these articles.