{"title":"Trauma en la Niñez y Síntomas Disociativos: El Rol Mediador del Apego Inseguro-Desorganizado","authors":"Hector Manuel Cay Bonilla, Coralee Pérez Pedrogo","doi":"10.37226/rcp.v7i1.7217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El apego inseguro-desorganizado ha sido considerado como la primera instancia de un proceso mental disociativo en el desarrollo de la personalidad donde existe evidencia de la conexión entre la desorganización infantil y disociación posterior en la adultez. Este estudio tuvo como objetivo investigar si el apego inseguro desorganizado media la relación entre las experiencias de trauma en la niñez y los síntomas disociativos en la adultez. La muestra estuvo compuesta por 109 personas adultas entre las edades de 21 a 55 donde la mayoría fueron personas auto identificadas como mujeres (75.23%, n = 82) y que se encontraban en una relación de pareja (85.32%, n = 93). Los datos fueron recolectados a través del Cuestionario de Trauma en la niñez-Versión corta, la Escala de Apego Desorganizado en adultos y la Escala de Experiencias Disociativas. Se puso a prueba el modelo propuesto con análisis de sendero de mediación con ecuaciones estructurales. Se realizaron también análisis de correlación Producto Momento de Pearson. Los resultados obtenidos indican que el apego desorganizado media la relación entre el maltrato en la niñez y los síntomas disociativos en la muestra bajo estudio en carácter exploratorio.","PeriodicalId":93617,"journal":{"name":"Revista caribena de psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista caribena de psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37226/rcp.v7i1.7217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El apego inseguro-desorganizado ha sido considerado como la primera instancia de un proceso mental disociativo en el desarrollo de la personalidad donde existe evidencia de la conexión entre la desorganización infantil y disociación posterior en la adultez. Este estudio tuvo como objetivo investigar si el apego inseguro desorganizado media la relación entre las experiencias de trauma en la niñez y los síntomas disociativos en la adultez. La muestra estuvo compuesta por 109 personas adultas entre las edades de 21 a 55 donde la mayoría fueron personas auto identificadas como mujeres (75.23%, n = 82) y que se encontraban en una relación de pareja (85.32%, n = 93). Los datos fueron recolectados a través del Cuestionario de Trauma en la niñez-Versión corta, la Escala de Apego Desorganizado en adultos y la Escala de Experiencias Disociativas. Se puso a prueba el modelo propuesto con análisis de sendero de mediación con ecuaciones estructurales. Se realizaron también análisis de correlación Producto Momento de Pearson. Los resultados obtenidos indican que el apego desorganizado media la relación entre el maltrato en la niñez y los síntomas disociativos en la muestra bajo estudio en carácter exploratorio.